Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Vargas Llosa

JDomingo Mez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:40 h (CET)

Mario Vargas Llosa, fallecido en los primeros días del pasado mes de abril, formó parte de un grupo de escritores que dio un gran relieve internacional a la literatura hispanoamericana. En su caso, la entronca con la novela de los XIX y XX en Europa. Ya desde sus primeras creaciones utiliza un lenguaje que no es solo un instrumento para contar historias, sino también una forma de estar y dar sentido al mundo a través de unos personajes que reflejan dimensiones de la realidad hasta ese momento desconocidas.


Con los años construyó una gran obra en el que destacan sus novelas, pero también sus ensayos y sus obras de teatro. No todas tienen la misma hondura, pero en sus personajes más certeros, a través de historias muy dramáticas, vibra la búsqueda del sentido de la vida. Por todo ello alcanzó la cumbre de la Literatura, recibiendo premios como el Nobel, el Cervantes y el Príncipe de Asturias. Que Dios le tenga en su Gloria.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto