Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Presidente | Empresa | Liderazgo | Reconocimiento | Remitido

Íñigo Parra, protagonista del 25 aniversario de la Cátedra de Cultura Empresarial

Bajo su liderazgo en Stadler Valencia, ha contribuido al crecimiento de la planta, al refuerzo de su capacidad ingenieril y a la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional
Redacción
miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:29 h (CET)

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, fue reconocido por su extensa trayectoria en los sectores industrial y ferroviario, así como por su implicación en el ámbito académico. Su labor como director académico del programa “Qui pot ser empresari?” lo situó como una figura clave en la colaboración entre universidad y empresa. En homenaje a esta aportación, la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València organizó un almuerzo conmemorativo por su 25 aniversario, que reunió a más de 40 personas del entorno académico y profesional.


PhpniFmfh682c8afbe5be2


Esta actividad se integró en el conjunto de eventos iniciados en 2024, que han tenido continuidad en 2025 tras modificaciones por la DANA. Con esta nueva edición, ya son cinco los encuentros que rinden homenaje a los académicos que han dirigido el curso desde su fundación hace 25 años.

En anteriores ocasiones, han sido reconocidos perfiles destacados del mundo empresarial, como María José Félix (Helados Estiu), José Vicente Morata (Cámara de Comercio de Valencia), Adolfo Utor (Baleària) y Vicente Boluda (Boluda Corporación Marítima). Estos homenajes valoran su implicación en el desarrollo del curso, una propuesta académica que conecta el mundo corporativo con el estudiantado.


Intervención de Parra y visión sobre el programa


Durante el encuentro, Parra rememoró su participación en el curso durante los años 2014 y 2015 y enfatizó el papel central de las personas en la empresa: “Lo que caracteriza la competitividad empresarial es la gente, una organización es la sombra larga de una persona y quien marca el rumbo de un proyecto empresarial. Y esto es lo que intenté transmitir a los alumnos, que lo importante son las personas. El proyecto de empresa empieza por uno mismo y luego sigue con la gestión del equipo”. Su intervención puso en valor el capital humano y la formación como motores de transformación.


Desde su creación en 1999, “Qui pot ser empresari?” ha sido impulsado por la Cátedra de Cultura Empresarial y ha contado con más de mil estudiantes y 180 profesionales del sector privado. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la realidad del emprendimiento a la comunidad universitaria a través de la experiencia directa. La participación de Parra en su dirección académica refleja ese espíritu de transferencia de conocimiento entre universidad y empresa.


Formación y trayectoria profesional de Íñigo Parra


Formado como ingeniero industrial superior, Parra completó estudios de posgrado en dirección empresarial en IESE y en administración avanzada en INSEAD. Su carrera ha estado ligada tanto al sector tecnológico como al transporte. Trabajó en firmas como ALCATEL y PHILIPS, y posteriormente asumió responsabilidades en Alstom Transporte S.A., en la planta de Valencia. En 2005, tras la compra de la planta por Vossloh, fue nombrado director ejecutivo, y en 2009 accedió a la presidencia, cargo que ha mantenido tras la integración de la empresa en el grupo Stadler.


Bajo su liderazgo en Stadler Valencia, ha contribuido al crecimiento de la planta, al refuerzo de su capacidad ingenieril y a la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional, enfocado en mejorar la empleabilidad técnica en el sector ferroviario.


El curso “Qui pot ser empresari?” fue la primera iniciativa promovida por la Cátedra, y actualmente cuenta con el respaldo de más de 50 entidades del Patronato. Este espacio ha consolidado un punto de encuentro entre estudiantes y profesionales para fomentar la vocación emprendedora. La contribución de Íñigo Parra como director académico es un ejemplo del compromiso entre la educación universitaria y el mundo profesional.

Noticias relacionadas

La cooperativa ha contado con stand propio, ha entregado premios como parte del jurado y ha compartido con los profesionales portugueses su modelo empresarial y su expansión, que ya alcanza las 170 ópticas asociadas y clientes en el país vecino Cione Óptica y Audiología ha sido patrocinador principal, por segundo año consecutivo, del OPÓTICA Summit, el evento de referencia para profesionales, empresas proveedoras y marcas del sector óptico en Portugal, organizado por la revista especializada ÓpticaPro, que este año celebraba además su 20º aniversario.

Principales ventajas: Operar entidades online y offline en todo el mundo desde una sola tienda Realizar transacciones nacionales e internacionales desde una sola tienda, evitando comisiones internacionales, cambio de divisas, aplicaciones duplicadas y múltiples integraciones asociadas con tiendas adicionales Atribuir fácilmente los pedidos a las entidades y generar informes optimizados que reducen la carga administrativa de los equipos financieros Pagos en más de 130 divisas y liquidación en 8 monedas.

También resultan fundamentales para traders y comercializadoras en el diseño de estrategias intradiarias y de balance, y para grandes consumidores y electrointensivos en la planificación del consumo y la contratación bilateral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto