| ||||||||||||||||||||||
|
|
El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia integra el Banco de Ayudas Técnicas en sus servicios | |||
| |||
La apuesta municipal por el envejecimiento activo se refuerza con soluciones concretas como el préstamo de productos de apoyo
La cobertura de ayudas técnicas refuerza la apuesta de los ayuntamientos por el envejecimiento activo y aporta una solución concreta que les permite avanzar en este compromiso, en el marco del proyecto de las ciudades amigables con las personas mayores. El 25% de los ayuntamientos de Bizkaia que forman parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, han incorporado ya el Banco de Ayudas Técnicas (BAT) como un servicio municipal clave. Esto supone que uno de cada cuatro municipios adheridos a esta red internacional -6 de los 24 integrantes- ha optado por reforzar su compromiso con el envejecimiento activo a través de esta herramienta concreta que favorece la autonomía personal y la permanencia en el entorno habitual. El BAT permite el préstamo solidario de productos de apoyo —como sillas de ruedas, camas articuladas, andadores o grúas— a personas mayores o en situación de dependencia temporal o permanente. Su implantación en los servicios municipales representa una respuesta directa a las necesidades cotidianas de la población, contribuyendo a reducir barreras, fomentar la autonomía y aliviar la carga de las familias. Una medida alineada con los principios de las ciudades amigables El Banco de Ayudas Técnicas, además, se basa en criterios de sostenibilidad y reutilización, al recuperar y poner en circulación productos donados o en desuso, lo que permite optimizar recursos y reducir el impacto ambiental. Compromiso local con impacto real Los datos muestran una tendencia positiva de integración del BAT como parte de las políticas locales de envejecimiento activo. Desde las entidades promotoras del servicio se anima a todos los ayuntamientos a sumarse a esta iniciativa, que ha demostrado ser eficaz, eficiente y altamente valorada por la ciudadanía. Con medidas como esta, los municipios de Bizkaia avanzan hacia un modelo de ciudad que cuida activamente del presente de sus personas mayores. |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|