Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Opositar FFAA 2025, Davante prepara para las nuevas plazas de tropa y marinería

Emprendedores de Hoy
viernes, 16 de mayo de 2025, 10:00 h (CET)

Cada año, miles de jóvenes en España encuentran en las Fuerzas Armadas una oportunidad sólida para desarrollar una carrera profesional estable, dinámica y al servicio del país. Con la publicación oficial de la convocatoria para las oposiciones ejército 2025, se abre una nueva ventana de acceso al cuerpo militar. En este escenario, el papel de los centros de formación cobra una relevancia aún mayor, sobre todo ante el incremento de la oferta pública de empleo. La reciente publicación del Ministerio de Defensa confirma un total de 4.442 nuevas plazas para acceso directo en las Fuerzas Armadas, lo que representa una oportunidad decisiva para quienes aspiran a opositar este año.


Esta convocatoria incluye 1.342 plazas para el acceso por la vía de tropa y marinería, a las que se suman más de 3.100 vacantes para escalas oficiales y suboficiales en el Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y Cuerpo Común. La distribución equilibrada entre ramas permite que candidatos con diversos perfiles encuentren una vía de entrada ajustada a sus intereses, formación previa y vocación de servicio. Además, se contempla el acceso tanto para civiles como para personal militar profesional con experiencia, ampliando así las posibilidades para un espectro amplio de aspirantes.


Formación especializada para opositar FFAA 2025

Ante esta nueva convocatoria, Davante refuerza su compromiso como referente nacional en formación para el empleo y se posiciona como un aliado clave para quienes desean opositar a las Fuerzas Armadas en 2025. Con décadas de experiencia acumulada gracias a la trayectoria consolidada de MasterD y MEDAC, Davante ha desarrollado un programa formativo completo, flexible y adaptado a las características específicas de las pruebas de acceso militar.


El itinerario de preparación incluye formación online y presencial, clases en directo, simulacros reales de examen, acceso a plataforma digital personalizada y tutoría individualizada para garantizar un avance progresivo y seguro del alumno. Esta metodología se complementa con una mentorización continua, pensada para fortalecer la motivación, la constancia y el enfoque estratégico que exigen estas oposiciones.


Además, Davante ofrece contenidos actualizados con base en las especificaciones recogidas en la convocatoria oficial, abordando áreas como conocimientos generales, aptitud psicotécnica, pruebas físicas y entrevistas personales. Todo ello acompañado por un equipo docente con amplia experiencia en el ámbito militar y en procesos selectivos de alta exigencia.


Más de 4.000 oportunidades profesionales en el ejército

La oferta de plazas para el acceso directo a las Fuerzas Armadas en 2025 se distribuye de la siguiente manera:


Ejército de Tierra: más de 2.300 plazas


Armada: más de 800 plazas


Ejército del Aire y del Espacio: más de 700 plazas

Cuerpos Comunes: más de 300 plazas, incluyendo áreas como sanidad, jurídico y música militar


La convocatoria contempla distintos niveles de exigencia, según la categoría de acceso, así como requisitos específicos relacionados con edad, nacionalidad, estudios y condiciones físicas. Por ejemplo, para acceder como soldado o marinero se requiere tener entre 18 y 29 años, nacionalidad española o de alguno de los países con convenio específico, y superar una serie de pruebas teóricas, físicas y psicológicas.


Davante pone a disposición de sus alumnos toda esta información estructurada, accesible y actualizada, permitiendo planificar el calendario de estudio y prácticas desde el primer día. El enfoque pedagógico busca no solo la superación de las pruebas, sino también la preparación integral para una vida profesional en las Fuerzas Armadas, con valores como la disciplina, la responsabilidad y el trabajo en equipo como pilares fundamentales.


Inserción laboral y seguimiento post-convocatoria

Uno de los diferenciales más destacados de Davante es su apuesta por la empleabilidad real de sus estudiantes. Más allá de la formación teórica, la institución promueve un acompañamiento continuo durante todo el proceso, incluyendo orientación profesional, simulacros personalizados y asesoría en cada etapa del proceso selectivo.


Gracias a su presencia en más de 120 centros en España, Italia y Portugal, y una red de más de 3.000 profesionales, Davante garantiza cercanía, accesibilidad y un entorno de aprendizaje diseñado para favorecer el rendimiento individual. El índice de éxito de sus opositores y el alto grado de satisfacción estudiantil refuerzan su posicionamiento como institución de referencia.


Además, la posibilidad de estudiar mediante la modalidad de Formación Abierta, que combina las ventajas de la presencialidad con los beneficios de la formación digital, permite adaptarse a distintos perfiles de estudiante, desde jóvenes recién egresados hasta personas que compaginan el estudio con el trabajo.


La convocatoria de oposiciones al ejército 2025 representa una oportunidad excepcional para construir una carrera profesional estable dentro del ámbito militar. Frente a este reto, Davante se consolida como la elección formativa más completa y efectiva para quienes desean opositar a las Fuerzas Armadas con garantías reales de éxito.


Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto