Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Claves que toda empresa sostenible debe conocer para gestionar residuos electrónicos de forma eficiente

Emprendedores de Hoy
miércoles, 14 de mayo de 2025, 10:00 h (CET)

El reciclaje de residuos electrónicos se ha convertido en un pilar esencial para aquellas organizaciones que buscan operar bajo criterios responsables y sostenibles. En un contexto donde la normativa medioambiental es cada vez más exigente y la generación de basura tecnológica crece a un ritmo acelerado, adoptar buenas prácticas en la gestión de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) resulta crucial para cualquier empresa sostenible.


Estas entidades no solo asumen el compromiso de reducir su huella ecológica, sino que también buscan soluciones integrales para el tratamiento de sus residuos tecnológicos. Frente a esta necesidad, ACS Recycling, especialista en la gestión de RAEE, ha desarrollado una serie de recomendaciones clave que permiten a las empresas optimizar sus procesos y alinearse con los principios de la economía circular.


Identificación y clasificación adecuada de los residuos

Una de las primeras acciones que debe emprender una empresa sostenible es identificar los tipos de aparatos eléctricos que generan residuos al final de su vida útil. Este paso permite clasificarlos correctamente y asegurar su trazabilidad desde el punto de origen hasta su tratamiento final. La correcta separación evita contaminaciones cruzadas y facilita el proceso de reciclaje.


Además, se recomienda contar con el apoyo de gestores autorizados, como ACS Recycling, que poseen instalaciones especializadas y cumplen con todas las normativas medioambientales vigentes.


Asesoramiento profesional y cumplimiento normativo

Otro de los pilares fundamentales para una gestión eficiente de residuos electrónicos es contar con asesoramiento medioambiental especializado. Esto permite a las empresas adaptar sus procedimientos internos a las exigencias legales y optimizar el uso de recursos. La creación de protocolos claros de recogida, transporte y tratamiento de RAEE mejora tanto la eficacia operativa como la reputación corporativa.


Por último, las empresas sostenibles que adoptan prácticas responsables en el reciclaje electrónico no solo contribuyen a la protección del entorno, sino que también obtienen ventajas competitivas, como la mejora en sus políticas ESG y en la percepción del público y clientes.


Noticias relacionadas

Con esta campaña, Cerralmeria refuerza su compromiso con una cerrajería transparente, local y ética, consolidando su papel en la prevención de fraudes que afectan a usuarios en situaciones de vulnerabilidad.

Un compromiso que se traduce en la selección cuidadosa de ingredientes; en procesos de elaboración que respetan las propiedades originales de las plantas y materias primas, y en un catálogo pensado para ofrecer soluciones reales a las necesidades del día a día.  Sentirse bien de forma natural: el propósito de cada producto En Herdibel conviven fórmulas tradicionales con avances científicos, creando productos que responden a necesidades reales a través de distintas categorías, entre las que destacan:  Productos naturales y complementos dietéticos: formulados para apoyar el bienestar general, estos productos combinan ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados.

Saguar Real Estate cierra una nueva operación en Club de Golf y refuerza su liderazgo en el mercado de lujo de Las Rozas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto