Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Empresas europeas en alerta por el acceso extraterritorial a datos

Emprendedores de Hoy
lunes, 12 de mayo de 2025, 10:00 h (CET)

Barcelona, 6 de mayo de 2025 – La privacidad de los datos corporativos en Europa está siendo desafiada por legislaciones extranjeras como el Cloud Act de EE.UU. y la recientemente renovada Sección 702 de la ley FISA, que permiten el acceso a información almacenada fuera del territorio estadounidense sin necesidad de autorización judicial local. Estas normativas, de carácter extraterritorial, afectan a toda empresa europea que utilice soluciones cloud o SaaS de proveedores con matriz en Estados Unidos.


El Cloud Act autoriza a las autoridades norteamericanas a exigir datos gestionados por cualquier empresa bajo su jurisdicción, independientemente de la ubicación física de los servidores. A su vez, la Sección 702 de FISA —base del programa PRISM— facilita la vigilancia masiva de ciudadanos no estadounidenses, lo que representa un conflicto directo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.


Este escenario legal ha puesto en alerta a empresas, reguladores y expertos en protección de datos. Más allá del cumplimiento normativo, existe un riesgo real de espionaje económico, como se evidenció en 2023, cuando una startup belga perdió su patente sobre vacunas mRNA tras un acceso autorizado por su proveedor cloud estadounidense.


En este contexto, la elección de soluciones tecnológicas desarrolladas y alojadas íntegramente en Europa se ha vuelto estratégica, no solo desde el punto de vista técnico, sino también legal y competitivo. Plataformas SaaS europeas ofrecen garantías claras frente a la injerencia de legislaciones extranjeras, alojando los datos en centros de datos dentro de la UE y respetando íntegramente el marco del RGPD.


Una de las soluciones que ha ganado terreno en este entorno es MyMediaConnect, una plataforma SaaS colaborativa para la gestión de activos de marca y producción gráfica, utilizada por marcas como Chupa Chups, Florette, Calidad Pascual o DAMM. Desarrollada y alojada 100% en Europa, MyMediaConnect combina funcionalidades avanzadas —como control de versiones, trazabilidad de aprobaciones y auditoría de cambios— con una arquitectura pensada para garantizar soberanía digital y seguridad legal.


Contacto:


sarah@mymediaconnect.com


Noticias relacionadas

Loona Contemporary es una emanación de Captaloona Art y representa la selección de la dirección artística, en la que se reúne una comunidad de artistas que se ha formado después de años de trabajo.  Más proyectos y más ideas serán anunciados en los próximos meses, manifestando la vitalidad que caracteriza el fermento cultural contemporáneo que, no hay que olvidarlo, es la semilla de la que brota el pensamiento de mañana.

Compromiso con el servicio y la satisfacción del cliente Además de su catálogo, Bolishop destaca por su enfoque cercano y confiable.

Además de la entrada se incluye una convocatoria personalizada con la foto y el nombre para que el momento de entregar el regalo sea mágico.  Toda la información sobre la experiencia ‘’Entrena como un Pro’’ se puede encontrar en Bstadium.es.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto