| ||||||||||||||||||||||
|
|
Alta cocina y tecnología se funden en Valencia con Lienzo | |||
| |||
![]() Hoy la alta cocina está en los lugares más insospechados. Valencia no es una excepción y contará el próximo día 15 de mayo, dentro de FESTÍN València, con una experiencia difícil de superar. La chef María José Martínez, del restaurante Lienzo de Valencia, creará tres recetas exclusivas y dos bebidas artesanas de tipo aperitivo. En ellas reinterpretará las aplicaciones culinarias de ingredientes comunes en la cocina egipcia y mediterránea que mantienen una conexión directa con la cocina tradicional valenciana como son la chufa, los cereales o el grano o la miel u otros frutos de la colmena, que llevarán a los comensales a viajar hasta Egipto en tiempos de los faraones. La experiencia será en Bombas Gens. Centre d'Arts Digitals de Valencia, un espacio cultural pionero en la ciudad, el primer centro estable y permanente especializado en la exhibición y difusión de proyectos de carácter inmersivo y audiovisual, que conectan la escena artística y tecnológica en todos los soportes posibles. Las rehabilitadas naves, que en el pasado acogieron la antigua fábrica de bombas hidráulicas en el barrio valenciano de Marxalenes, se llenan en esta nueva etapa de los mitos en torno al faraón Tutankamon que han cautivado a personas de todo el mundo, resucitando el antiguo Egipto con "Tutankamon - La experiencia inmersiva" que se adentra en sus secretos a través del nuevo arte egipcio multimedia digital, donde los dioses de la tierra de las pirámides despiertan y los grandes templos cobran vida ante los ojos, tan vívidos y majestuosos como lo fueron en la antigüedad. Y todo ello acompañado y guiado por la voz auténtica del propio arqueólogo Howard Carter, mientras se explora el que posiblemente sea el hallazgo arqueológico más notable de la historia. La chef del restaurante Lienzo recreará, en un solo día, los platos que los faraones debieron comer en su tiempo, utilizando los mismos alimentos que se han encontrado en los vestigios arqueológicos. También en el mes de mayo, concretamente el día 5, en el CDT Valencia, la cocinera impartirá una clase magistral donde mostrará la alta cocina mediterránea de su restaurante Lienzo. De la alta tecnología visual y cultural a la innovación en el motorEl restaurante Lienzo sigue apostando por la sostenibilidad total, la chef María José Martínez se encontró de nuevo con Roberto Redondo (Gerente de BMW Marcos Automoción) para recoger su nuevo vehículo que le permitirá seguir circulando sin contaminar con combustibles fósiles. En este caso se trata de un BMW IX2 eDrive 20 M Sport. Con este acuerdo BMW Marcos Automoción Valencia y Lienzo contribuyen a hacer de Valencia una ciudad más limpia y sostenible. El vehículo garantiza un futuro más sostenible, gracias al uso de materiales secundarios y al empleo de energía verde en la fabricación, optimizando la huella de CO₂ antes de su estreno. La evaluación BMW Vehicle Footprint proporciona información a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo. Sobre la base de factores de influencia determinantes se puede incluso conocer algunos efectos socio-ecológicos específicos del vehículo. Lienzo, dentro de su política de sostenibilidad total, apuesta por un futuro más limpio gracias a estas nuevas tecnologías. |
Este nuevo sencillo ha sido grabado y mezclado por Alberto Macías en los prestigiosos Bilboson Estudios Pan-Pot y masterizado en los Sterling Sound de Nueva York. ¿Quiénes son el grupo No Quiero? No Quiero es un grito de inconformismo, de no renunciar a ser tú mismo, de no olvidarte de tus sueños, de no encerrar el niño que en el fondo sigues siendo, y de luchar por lo que realmente amas. No Quiero es una banda de Rock creada por Alberto Macías (guitarra), Antón Uribe (voz y teclados) y Gaby Salaverry (voz principal), tres profesionales del sector de la música y la producción audiovisual, que hace pocos años decidieron destinar parte de su creatividad, tiempo y energía a montar este apasionante proyecto musical, con mucho protagonismo en la parte audiovisual: Lo que requiere el Siglo XXI a una banda.
Entre sus principales áreas de actuación se encuentran el diseño corporativo y editorial, que incluye la creación de logotipos, tarjetas de visita, flyers, folletos, revistas, carpetas y todo tipo de material gráfico que permite a las marcas consolidar su presencia en el mercado.
Realizó sus primeros estudios en una escuela primaria de la provincia N.º 121 y la secundaria en el prestigioso Colegio Nacional de Mujeres «Nuestra Señora del Rosario», dirigido por las Madres Dominicas, donde la disciplina y el amor a Dios eran los principales valores.
|