Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La naturaleza, y su fuerza impulsora

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
sábado, 3 de mayo de 2025, 12:49 h (CET)

Algunos dicen que la naturaleza es sabia y que muchos inventores se han inspirado en ella. Hablan de las aves y los aviones, del cerebro y los ordenadores.


Hablan de sabiduría. ¡Como si la naturaleza tuviera un plan! ¡Como si tuviera un principio rector, un dirigente supremo! Suponemos que la naturaleza no cuenta con ese principio rector. Solo cuenta con una fuerza impulsora: la tendencia a la supervivencia y a la reproducción.


Si la naturaleza tuviera un dirigente, este ya habría planificado la eliminación de los seres humanos, pues estos ya han desarrollado armas sin basarse ni inspirarse en ella: las armas de destrucción masiva —las nucleares, las químicas y las biológicas—. Resumiendo: por muchas razones, la naturaleza está en peligro. Incluso los avanzados sistemas de detección y comunicación que hemos desarrollado, para algunos, no son naturales.


Para acabar, he oído decir que el fallecido Papa no era un intelectual. Sin embargo, yo pienso que era más sabio que muchos de la extrema derecha. Sus críticas al antropocentrismo me parecen más acertadas que el negacionismo: el hombre no debería considerarse tanto el centro de la naturaleza. Hay otros seres vivos. Debería cuidar la casa común. El planeta es fuerte, pero podría no poder con todo y colapsar.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto