Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Vivir la utopía de la Semana Santa, una llamada a un mundo nuevo

Eduardo M. Ortega​, Granada
Lectores
sábado, 19 de abril de 2025, 11:48 h (CET)

No son meros ritos y costumbres los eventos especiales en la Semana Santa cristiana; precisamente son algo especial y una invitación a la metanoia y al cambio. Por la humillación en la cruz, ocurre esa kenosis y, a la vez, esa metanoia del cuerpo crístico inmortal y universal que habla e interpela al ser humano. Por ello podríamos hablar de ese Cristo cósmico que Teilhard de Chardin exponía en sus obras: un Cristo cósmico que es a la vez un reflejo de injusticias y de amor, porque todos los agobiados, cansados, necesitados, humillados y, sobre todo, asesinados en las guerras del mundo también sufren la Cruz de Cristo; los que no tienen hogar, comida, o simplemente carecen de paz o de un poco de cariño. Desde ahí me extiendo yo hacia los miles de espejismos que se construyen en el mundo, en medio de los egos y las desavenencias, y que no han sido crucificados para renacer a la nueva vida. En palabras de Carl Gustav Jung, una gran parte del inconsciente colectivo de la humanidad vive sus frustraciones a través de violencias, guerras y muerte en el mundo; sinceramente, a esas personas que obran tan tamaño despropósito, en ningún momento se les puede llamar personas equilibradas, sino locos del poder o de la guerra. Son jinetes del Apocalipsis que han hundido a una parte del mundo en la privación, el hambre y la miseria —a veces la muerte—, han mancillado y roto la vida de las flores del mundo humano: sus niños y niñas, y no han aprendido la lección que dice la Palabra Sagrada: «Bienaventurados los constructores de la paz, porque ellos serán llamados los hijos de Dios». Que la oración abierta al mundo sea una llamada urgente para construir cada día la paz en brazos de ese Cristo Cósmico universal que derrama sus rayos de fraternidad en toda la tierra. Entonces, la plegaria de esta Semana Santa no será ya una utopía, sino una verdad universal que sembrará semillas de fraternidad en un Mundo Nuevo.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto