Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | Rescate | Murcia

Interceptan en las últimas 72 horas tres pateras con 36 inmigrantes a bordo en las costas de Murcia

13 jóvenes viajaban en una embarcación localizada ayer
Redacción
sábado, 5 de noviembre de 2016, 10:21 h (CET)

fotonoticia_20161104200712_640

Una patera con 13 inmigrantes, interceptada este viernes por Salvamento Marítimo, se suma a las dos llegadas en las últimas 72 horas, este miércoles y jueves, sumando así 36 'sin papeles' rescatados en las costas de la Región de Murcia en los últimos tres días, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.


Así, el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja ha atendido este viernes a los 13 ocupantes de la patera que ha sido interceptada este viernes a 12,5 millas al sureste de Escombreras, y que han sido trasladados al puerto de Cartagena.

Salvamento Marítimo ha recibido, a las 15.50 horas de este viernes, el aviso de la Guardia Civil, que había localizado la embarcación por medio del Servicio Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).

Al lugar ha movilizado su embarcación Mimosa, con base en Cartagena, la cual ha interceptado la patera, una embarcación de fibra de cinco metros de eslora en la que viajaban 13 jóvenes, todos ellos varones y en aparente buen estado de salud.

Al llegar al puerto, cerca de las 18.00 horas, y tras ser asistidos por los miembros del ERIE-Inmigración de Cruz Roja, han sido puestos a disposición de la autoridad competente en materia de extranjería.

Esta actuación se suma a la llevada a cabo por el ERIE este jueves, cuando localizó una patera con 11 inmigrantes a bordo, todos ellos varones, de origen magrebí y en aparente buen estado de salud. Un día antes se interceptó otra patera a 26 millas al sureste de Cartagena, con un total de 12 personas a bordo.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto