Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Convocatoria | Premios | Ministerio de Educación | Democracia

El Ministerio de Educación convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’

Los trabajos se podrán presentar desde el 12 de abril hasta el 31 de mayo a través de la sede electrónica de la institución
Redacción
viernes, 11 de abril de 2025, 11:25 h (CET)

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse, a partir de mañana, trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.


Podrán participar en este concurso alumnos y alumnas de ESO, FP, Bachillerato, Educación Especial y para personas adultas, y enseñanzas del régimen especial, matriculados en centros sostenidos con fondos públicos. Los trabajos se podrán presentar en distintos formatos, como relatos, reportajes periodísticos, cómics o creaciones audiovisuales. Los premios se dividen en distintas categorías en función del tipo de trabajo y la etapa educativa del autor/a.


El objetivo del concurso, que se enmarca en la iniciativa ‘España en libertad’, es estimular y promover en el alumnado la reflexión acerca del valor, la importancia y el papel que juega en la vida cotidiana nuestra democracia, de forma que se desarrolle la creatividad, la investigación, la expresión artística, literaria, musical, gráfica, digital, audiovisual y plástica.


Entre los temas sugeridos están, por ejemplo, los Derechos Humanos en democracia y en dictaduras, la participación ciudadana, el voto y su importancia en la democracia de partidos o el papel actual de las redes sociales en la promoción de la democracia.


Los trabajos, que se podrán presentar desde el 12 de abril hasta el 31 de mayo, podrán realizarse de manera individual o en grupos de hasta cinco alumnos del mismo centro docente y se podrán presentar en castellano o en las lenguas cooficiales.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto