| ||||||||||||||||||||||
|
|
La marca española de surf Fly cierra una ronda de 185.000€ | |||
| |||
![]() Fly, marca digital enfocada en surfistas principiantes e intermedios, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 180.000 euros. La operación supone un hito estratégico en su plan de crecimiento, y refuerza su posicionamiento como uno de los principales referentes en el segmento del surf de aprendizaje en España. La entrada de capital permitirá acelerar el desarrollo de producto, potenciar el canal online y ampliar la presencia en mercados clave del sur de Europa. Con una potente comunidad digital y una oferta que combina e-commerce, contenido educativo y acompañamiento personalizado, Fly ha logrado construir un modelo de negocio con una fuerte conexión con su audiencia dentro de una industria muy tradicional. Desde su lanzamiento, la marca ha duplicado su facturación de forma sostenida y prevé alcanzar los 400.000 euros en 2025. Su catálogo incluye tablas de surf soft y de fibra, accesorios funcionales, textil y en breves, servicios de asesoramiento, todo ello alineado con una visión clara: hacer del surf una experiencia accesible, guiada y alineada con un nuevo estilo de vida. La ronda ha sido suscrita por inversores estratégicos del ámbito digital, deportivo y de consumo que han apostado por el potencial de Fly para escalar un modelo probado en un nicho de mercado aún poco desarrollado a nivel europeo. Parte de la ronda ha sido suscrita por la plataforma de crowd equity Fellow Funders. El equipo ya trabaja en la planificación de campañas estacionales, optimización del aprovisionamiento y acuerdos B2B con escuelas y centros especializados. Este respaldo financiero llega en un momento clave, marcado por el auge de los deportes outdoor y la creciente demanda de experiencias transformadoras. Fly se perfila como una marca con propósito, capaz de conectar con nuevas generaciones de surfistas y de liderar la evolución del surf recreativo en Europa. Consultar su visión completa en flysurfbrand.com. |
Invertir en soluciones ergonómicas es una medida efectiva para mitigar los riesgos asociados al trabajo sedentario y mejorar tanto la salud física como el estado de ánimo y la eficiencia laboral.
Gestión digital de la exención del artículo 7.p) Trabajadores españoles que prestan servicios en el extranjero pueden acogerse a una exención fiscal prevista en el artículo 7.p) de la Ley del IRPF. Esta norma permite dejar exentos de tributación hasta 60.100 euros anuales por rendimientos obtenidos por trabajos realizados fuera del territorio español.
Sin embargo, conforme se han ido sucediendo los casos y difundiéndose por los diferentes medios se ha comprobado que es un mecanismo que ha calado en la ciudadanía.
|