Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

El miedo al condón

Gabriel Roselló (Madrid)
Redacción
martes, 16 de febrero de 2010, 10:38 h (CET)
Se están lanzando campañas que apoyan el uso de los profilácticos dirigida a los adolescentes. Se han pretendido evidenciar que estas acciones son inevitables para impedir embarazos no anhelados y evitar la propagación del sida. La tesis carece de base, ya que “el riesgo de contraer el sida, a pesar del condón, se sitúa en un 15 por ciento”, según Elio Sgreccia del Centro Bioético de la Universidad A. Gemelli.

Según el director del Departamento de Epidemiología Viral de Bethseda, Estados Unidos, patrocinar el uso de los preservativos es un desatino, ya que lo que se logra es acrecentar los hábitos peligrosos. Las campañas cimentadas en el temor, suelen fracasar porque el terror no educa.

Las acciones para la prevención del Sida, según la cumbre mundial de los Ministros de Sanidad, deben respetar: “Los valores humanos y espirituales”; y debe proteger: “Los derechos humanos y la dignidad de la persona”.

Noticias relacionadas

España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales.


Ser educado no está de moda, ya que los “por favor” o “gracias” se han vuelto expresiones en un desuso tal, que es curioso cómo te miran cuando algunas de estas dos expresiones de cortesía salen de tu boca. Será que está sobrevalorado esto de los modales, que las prisas nos tienen tan absorbidos que cuesta sacar cinco segundos de nuestro maravilloso tiempo para mostrarse agradecido o pedir disculpas.

Benjamin Netanyahu, quien ha sido primer ministro de Israel en varios periodos, es una figura política muy controvertida, tanto en Israel como en la comunidad internacional. Benjamin Netanyahu es una figura política altamente polarizadora, no solo dentro de Israel sino también a escala internacional, debido a su papel central en políticas y acciones que han generado fuertes acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto