Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FSIE Madrid aboga por el diálogo y la libertad de elección ante el futuro Decreto sobre el uso de dispositivos digitales

Comunicae
viernes, 21 de marzo de 2025, 15:02 h (CET)
Ante el anuncio del Proyecto de Decreto que regulará el uso de dispositivos digitales en las aulas de Educación Infantil y Primaria en la Comunidad de Madrid, FSIE Madrid considera fundamental que "cualquier normativa en materia educativa se elabore desde el diálogo y con la participación de todos los agentes implicados"

FSIE Madrid aboga por el diálogo y la libertad de elección ante el futuro Decreto sobre el uso de dispositivos digitales. Así lo ha explicado en un comunicado el sindicato que representa a los profesionales de la enseñanza privada y concertada de la Comunidad de Madrid, donde ha asegurado que defienden "la libertad de elección de centro y el respeto a los proyectos educativos de cada institución, garantizando así una educación plural y adaptada a las necesidades del alumnado".


Asimismo, el sindicato madrileño ha afirmado que estará atento al desarrollo de esta normativa y velará porque se tenga en cuenta la opinión y experiencia de los docentes, tanto de la enseñanza pública como de la concertada y privada. FSIE Madrid ha asegurado que cree que cualquier regulación en este ámbito debe contemplar la diversidad de metodologías y realidades educativas de los centros.


Tras consultar con sus delegados y afiliados sobre esta medida, FSIE Madrid ha explicado que, como no podía ser de otra manera, "su respuesta es de calma y prudencia, a la espera de cómo se desarrolle el proyecto normativo", al mismo tiempo que han asegurado que confían en que el proceso "se lleve a cabo con el diálogo necesario y con la participación de todos los sectores implicados en la educación".


Finalmente, el sindicato independiente de enseñanza y atención a las personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid ha instado a la Administración a "mantener un diálogo abierto y transparente con los profesionales de la educación antes de la aprobación definitiva de la norma". FSIE Madrid ha explicado que seguirá trabajando para que "las decisiones en materia educativa respondan siempre al interés de los alumnos y respeten la autonomía de los centros y la labor docente".


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto