| ||||||||||||||||||||||
Llega a España y Portugal la ginebra cofundada por Alex y Emma Watson | |||
Continúa con su expansión en Europa y une fuerzas con el importador de bebidas de lujo español, Qantima Group | |||
| |||
Renais Gin, la ginebra de Alex Watson y su hermana, la afamada actriz Emma Watson, continúa con su expansión en Europa y une fuerzas con el importador de bebidas de lujo español, Qantima Group. Este anuncio se produce tras el rotundo éxito de la marca desde su lanzamiento en mayo de 2023, habiendo conseguido con este acuerdo su presencia en 13 mercados y con una previsión de poder llegar a los 20 antes de que finalice el año. “España y Portugal son mercados en los que hemos puesto la mira desde nuestro lanzamiento, y son conocidos por su entusiasmo y disfrute de las bebidas espirituosas de lujo. España es todo un referente por su pasión por las excelentes ginebras y por su gran apuesta por el sector gastronómico y turístico. Renais se siente como la opción perfecta para este portafolio que se centra en la excelencia” explica el CEO y cofundador, Alex Watson. Su selección incluye desde destilerías artesanales hasta marcas icónicas, convirtiendo su catálogo en una experiencia única. Qantima da la bienvenida a Renais Gin a su portafolio de élite de 800 referencias. “Estamos emocionados de incorporar esta bebida espirituosa premium y de lujo a nuestro catálogo. Renais tiene una sólida tradición y una historia auténtica, y queremos compartirla con nuestros clientes españoles y portugueses” explica Manuel Villa, CEO de Qantima Group.
|
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|