Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Grande Marlaska | Ministerio del Interior | Acto | Víctimas del Terrorismo

Grande-Marlaska: “Debemos impedir la desmemoria y reparar el dolor y el honor de las víctimas del terrorismo”

El ministro del Interior ha presidido este lunes en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo
Redacción
martes, 11 de marzo de 2025, 11:23 h (CET)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reivindicado este lunes en Madrid el “sacrificio y ejemplo” de las víctimas del terrorismo “que defendieron la paz y la libertad incluso con su vida”. “Ya no podemos recuperarlas, pero sí impedir la desmemoria, reparar su dolor y su honor”, ha añadido.


250310 Día Europeo Víctimas Terrorismo 6


Grande-Marlaska ha presidido el acto celebrado el Museo Arqueológico Nacional con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, instituido por la Comisión Europea en recuerdo de las víctimas del atentado terrorista que sufrió España el 11 de marzo de 2004.


El ministro ha estado acompañado, entre otras autoridades, por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; y el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Francisco Benito.


Grande-Marlaska ha recordado que más de seis décadas de terrorismo han enseñado a la sociedad española que la derrota del terror comenzó con la recuperación de la memoria de las víctimas. “No podemos cambiar el pasado, pero sí tenemos la capacidad y la obligación de repararlo”, ha subrayado.


Durante la ceremonia se han entregado las Grandes Cruces de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo, a título póstumo, a Iván Illarramendi y Maya Villalobo, asesinados en los atentados terroristas cometidos el 7 de octubre de 2023 por Hammas en Israel. También se han concedido 19 Encomiendas de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.


El acto ha contado como hilo conductor con la lectura de textos escritos por algunas víctimas del terrorismo como Antonio Utrera, superviviente del 11M, o por grandes poetas y escritores españoles. Los sentimientos en ellos contenidos han tenido como acompañamiento musical el sonido del arpa.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto