Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Cultura | Escritura | Agradecimiento

​Aromas agradecidos de cultura

«Lo infinitamente pequeño es infinitamente grande»
José Antonio Ávila López
sábado, 8 de marzo de 2025, 13:58 h (CET)

A través del hilo conductor de la escritura a uno le llegan los ecos de su imaginario clarividente, porque como decía aquel: «no hace falta salir para respirar porque podemos hacerlo desde casa, leyendo, pensando, sintiendo y escribiendo». Llevo muchísimos años escuchado el latido de la escritura: «el escribir te inspira,  y tú inspiras a las letras». Poco a poco, conforme avanzas con la escritura, crece la nómina de cómplices literarios al lado de la sombra protectora de los libros. Acabas un escrito, y esas palabras plasmadas  desprenden aromas agradecidos de cultura, una cultura pasional que te reconcilia con todo, y esa escritura con todas sus letras, sus palabras y sus frases, es un privilegio, un privilegio territorial de convivencia y entendimiento con el arte de la literatura. Siempre he pensado que una buena frase escrita es un diamante, es un don para apreciar. ¿Cómo acercarse al auténtico sentido de las palabras? Poniendo en esas letras escritas el corazón. Quiero acabar esta columna tan íntima con las letras afirmando que “los árboles de la comprensión y de la escritura sólo son verdes y frondosos si pones corazón en cada uno de los párrafos”. Sí, queridos lectores, porque «lo infinitamente pequeño es infinitamente grande».

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto