Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Podemos | comunistas | Dictadores | Políticos españoles

Podemos, el tufo de unos amigos

Un partido que eligió como primer logo la cara de su líder es preocupante, ya que de dictadores comunistas la gente está harta
José Antonio Ávila López
viernes, 7 de marzo de 2025, 10:20 h (CET)

La mayoría de los dirigentes de Podemos surgieron de la misma Facultad, lo que implicó e implica ser un tufo de grupo de amigos que planificaron una plataforma a su medida. Seamos claros: un partido que eligió como primer logo la cara de su líder es preocupante, ya que de dictadores comunistas la gente ya está harta. 


Yo, que llevo décadas en política y con cargo público incluido, creo en el trabajo de abajo hacia arriba, con una iniciativa de la base, de donde van surgiendo líderes siempre temporales y al servicio de la línea que se impulsa, es decir, no creo en las estructuras creadas desde arriba. 


Podemos siempre me ha parecido un producto de laboratorio con el único objetivo de desestabilizar, ya que su oferta, su discurso y sus programas nunca han sido de fiar. Podemos siempre me ha recordado al PSOE de los años 80, que cuando llegó al poder traicionó su programa y acabó implicado en la corrupción y el terrorismo de Estado. 


¿Quién vota a Podemos? Los mismos que votan a partidos llenos de corrupción a pesar de saber que es así. Si Podemos también los engaña, ¿cuánto tardarán en darse cuenta? ¿Qué control harán? 


Sólo una sociedad defensora del orden, del trabajo, de la ética, de la moral y de la familia tradicional, es decir, una sociedad madura, puede construir de nuevo un gran país.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto