Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Podemos | comunistas | Dictadores | Políticos españoles

Podemos, el tufo de unos amigos

Un partido que eligió como primer logo la cara de su líder es preocupante, ya que de dictadores comunistas la gente está harta
José Antonio Ávila López
viernes, 7 de marzo de 2025, 10:20 h (CET)

La mayoría de los dirigentes de Podemos surgieron de la misma Facultad, lo que implicó e implica ser un tufo de grupo de amigos que planificaron una plataforma a su medida. Seamos claros: un partido que eligió como primer logo la cara de su líder es preocupante, ya que de dictadores comunistas la gente ya está harta. 


Yo, que llevo décadas en política y con cargo público incluido, creo en el trabajo de abajo hacia arriba, con una iniciativa de la base, de donde van surgiendo líderes siempre temporales y al servicio de la línea que se impulsa, es decir, no creo en las estructuras creadas desde arriba. 


Podemos siempre me ha parecido un producto de laboratorio con el único objetivo de desestabilizar, ya que su oferta, su discurso y sus programas nunca han sido de fiar. Podemos siempre me ha recordado al PSOE de los años 80, que cuando llegó al poder traicionó su programa y acabó implicado en la corrupción y el terrorismo de Estado. 


¿Quién vota a Podemos? Los mismos que votan a partidos llenos de corrupción a pesar de saber que es así. Si Podemos también los engaña, ¿cuánto tardarán en darse cuenta? ¿Qué control harán? 


Sólo una sociedad defensora del orden, del trabajo, de la ética, de la moral y de la familia tradicional, es decir, una sociedad madura, puede construir de nuevo un gran país.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto