Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Día mundial | Eficiencia energética | Medio Ambiente | Recomendaciones | ASESCON

Día Mundial de la Eficiencia Energética

La Asociación Española de Consumidores presenta su Decálogo de Recomendaciones para promover un uso eficiente y responsable de la energía como la mejor manera de preservar el medio ambiente
Redacción
miércoles, 5 de marzo de 2025, 12:26 h (CET)

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. En esta jornada, la Asociación Española de Consumidores considera que es importante promover hacia los consumidores un uso eficiente y responsable de la energía como la mejor manera de preservar nuestro medio ambiente.


En este sentido, consideramos importante potenciar un uso responsable de la energía por parte de los ciudadanos. Así, hoy, queremos presentar nuestro Decálogo de Recomendaciones para una Mejor Eficiencia Energética que conllevarán un ahorro para el bolsillo de los consumidores, pero también para esa necesaria implicación de la ciudadanía con el medio ambiente.


1. Hacer un uso responsable de la electricidad, con uso adecuado de la misma sin malgastar dinero. Así, también aconsejamos revisar la tarifa que tengamos contratada de cara a lograr reducir nuestra factura eléctrica.


2. Aprovechar la luz solar para iluminar y no malgastar nuestro dinero con luces encendidas cuando no se necesite.


3. Tener electrodomésticos eficientes. Esto es, aquellos con etiquetas energéticas más eficientes, como las A +, A ++ o A +++.


4. Usar adecuadamente el horno para no perder calor.


5. Mantener en el hogar una temperatura adecuada, estando entre 20 y 22 grados durante el día, y 16 y 17 grados por la noche.


6. Cargar completamente la lavadora y el lavavajillas


7. Apagar totalmente los aparatos y no los dejes en stand-by. La televisión, el ordenador, los cargadores o los electrodomésticos consumen energía siempre que permanezcan en stand-by.


8. Utilizar bombillas de bajo consumo. Gastan un 80% menos electricidad que las bombillas de toda la vida. También la domótica puede ayudar a ahorrar energía.


9. Valorar la instalación de autoconsumo de energía, instalando placas solares


10. Implicar en ese ahorro energético al conjunto de la familia 

Noticias relacionadas

Desde el apoyo a la producción y el consumo responsables, hasta la promoción de la circularidad y las alternativas sostenibles, el comercio debe ser parte de la solución a la contaminación por plásticos, no parte del problema, según se recoge en un nuevo informe de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad).

La humanidad ha mirado el cielo nocturno con asombro desde tiempos inmemoriales, preguntándose si estamos solos en esta vasta extensión cósmica. Lo que alguna vez fue una cuestión puramente filosófica, hoy se ha transformado en un campo de investigación científica riguroso: la astrobiología. Su objetivo principal es comprender si la vida es un fenómeno único de nuestro planeta o si, por el contrario, es un componente común del cosmos.

En septiembre de 1991, un hallazgo fortuito en los Alpes cambió la historia de la arqueología europea. Dos excursionistas alemanes, que caminaban por el glaciar de Similaun, en la frontera entre Italia y Austria, toparon con lo que inicialmente pensaron que era el cuerpo reciente de un montañero. No sabían que estaban frente a uno de los descubrimientos más extraordinarios del siglo XX: el cuerpo de un hombre que había permanecido congelado durante más de cinco milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto