| ||||||||||||||||||||||
|
|
Haz terapia, si temes fracasar | |||
¿Me pasará lo mismo que el otro día? Es su pene quién contesta, se queda blando y lleno de miedo | |||
| |||
Cuando sienten miedo al fracaso sexual es que han observado que tienen problemas para tener una erección o para mantenerla, o no controlan la eyaculación, que se produce con rapidez. Estas son las disfunciones sexuales que se dan con más frecuencia en las relaciones de pareja. Se asocian al hombre aunque las mujeres también las sufren por eso no quieren practicar la felación por el miedo a no saber hacerlo, aunque disfruten y gocen con la práctica. El hombre se siente presionado por el rendimiento sobre todo durante el coito. A la mujer se le recomienda usar un lubricante, apto para el preservativo, si no ha conseguido estar muy excitada. Pero el hombre ... ¿qué puede hacer si no ha llegado a la erección? El miedo a no conseguir la erección se puede convertir en una obsesión en determinadas etapas de su vida, y mucho más después de haber sufrido problemas de erección. Es una experiencia tan traumática, tan humillante que intenta evitar el fracaso, utiliza un mecanismo de defensa y decide inconscientemente no volver a pasar por esa situación. Y mira por dónde ella que no solía pedirlo ahora le insinúa sus deseos, le acaricia, coquetea con él. Él siempre había soñado con que esto sucediera y... ahora se alegra, juguetean ... todo marcha y tiene erección. Y se acerca el momento que siempre desea ... pero ahora le teme, y ella pide que la penetre. Siempre soñó con que ella se lo pidiera, que ella le propusiese hacer el amor y él rápidamente se calentaba cuando ella se quitaba la ropa. Se le aceleraba el corazón cuando la veía desnuda a su lado y enseguida sus manos la acariciaban. A él, que se pone encima de ella y con disimulo echa un vistazo a su pene y piensa funcionaré o no. ¿Estoy bien colocado? ¿Podré penetrar en la vagina? ¿Me pasará lo mismo que el otro día? Es su pene quién contesta, se queda blando y lleno de miedo, se esconde. Y es que el hombre se convierte en espectador en lugar de ser el actor de su experiencia. En la Terapia sexual para resolver el miedo al fracaso es importante aprender a relajarse durante la relación sexual para alejar las tensiones porque el miedo y el nerviosismo provocan el descontrol. Aprender a disfrutar y a gozar del encuentro eliminando los temores, dando y recibiendo caricias y masajes suaves a la pareja, para que el hombre estando relajado se estimule, consiga una erección segura y la pueda mantener. Que puedan llegar al coito con la eyaculación de él y el orgasmo de la mujer, pero practicando "el coito sin exigencias". |
Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas, entre 2001 y 2017), de acuerdo con un informe de la Unesco. Como explica la psicóloga Elvira Sánchez-Igual, “si bien los casos más visibles se dan en niños de edades superiores, numerosos estudios apuntan a que el origen -y por tanto la prevención- está en etapas más precoces”.
El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.
No hace falta creer en fantasmas, ni esperar a que la noche caiga con luna llena y ajos colgando de la puerta y las ventanas. Los vampiros existen. No tienen capa ni colmillos, pero andan sueltos por las oficinas, por los pasillos de casa, por las cenas familiares o entre amigos, están entre nosotros.
|