Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | MASCOTAS | perros | Gatos | Esterilidad

​La importancia de la esterilización para la salud y bienestar de las mascotas

Este procedimiento no solo evita camadas no deseadas, sino que también protege a perros y gatos, mejorando su calidad de vida
Redacción
lunes, 24 de febrero de 2025, 12:29 h (CET)

El último martes de febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal, una fecha clave para concienciar sobre este procedimiento, que no solo evita camadas no deseadas, sino que también protege la salud de perros y gatos, mejorando su calidad de vida.


Pexels pixabay 45170


Se estima que una pareja de gatos y su descendencia pueden generar hasta 420.000 crías en siete años, y una pareja de perros, más de 130.000 crías en el mismo periodo. Este crecimiento descontrolado agrava la sobrepoblación y el abandono de mascotas: cada año, más de seis millones de perros y gatos quedan en situación de calle o en refugios.


Además de controlar la sobrepoblación y contribuir a la tenencia responsable, la esterilización contribuye significativamente a mejorar la salud del animal:


Prevención de enfermedades graves: Las hembras esterilizadas antes del primer celo tienen hasta un 90% menos de probabilidades de desarrollar tumores mamarios. En los machos, reduce el riesgo de tumores testiculares y problemas de próstata.


Mejora en el comportamiento: Disminuye comportamientos no deseados como la agresividad intrasexual, el marcaje urinario y el instinto de fuga.


Por otro lado, en los últimos años, ha surgido una tendencia que recomienda no proceder automáticamente con la castración porque se ha visto asociada con algunas patologías, y especialmente en animales que ya presentan problemas de comportamiento. En estos casos, el papel del etólogo, especialista en comportamiento animal, es fundamental, ya que puede evaluar si la castración es la opción más adecuada o si existen alternativas más efectivas para abordar los problemas de comportamiento, asegurando el bienestar del animal.

--------------------


Información facilitada por Atrevia

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

El 30 de abril tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide la III Jornada Seminario sobre Beneficencia, Hospitalidad y Mujer en la que confluyeron colaborando la UPO y la Academia Andaluza de la Historia en una jornada cuyos intervinientes aportaron conocimientos inéditos sobre la temática expresada en sendas ponencias que ponen en valor nuestro patrimonio histórico, documental y artístico, con especial relevancia en el ámbito de la mujer.

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto