Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | MASCOTAS | perros | Gatos | Esterilidad

​La importancia de la esterilización para la salud y bienestar de las mascotas

Este procedimiento no solo evita camadas no deseadas, sino que también protege a perros y gatos, mejorando su calidad de vida
Redacción
lunes, 24 de febrero de 2025, 12:29 h (CET)

El último martes de febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal, una fecha clave para concienciar sobre este procedimiento, que no solo evita camadas no deseadas, sino que también protege la salud de perros y gatos, mejorando su calidad de vida.


Pexels pixabay 45170


Se estima que una pareja de gatos y su descendencia pueden generar hasta 420.000 crías en siete años, y una pareja de perros, más de 130.000 crías en el mismo periodo. Este crecimiento descontrolado agrava la sobrepoblación y el abandono de mascotas: cada año, más de seis millones de perros y gatos quedan en situación de calle o en refugios.


Además de controlar la sobrepoblación y contribuir a la tenencia responsable, la esterilización contribuye significativamente a mejorar la salud del animal:


Prevención de enfermedades graves: Las hembras esterilizadas antes del primer celo tienen hasta un 90% menos de probabilidades de desarrollar tumores mamarios. En los machos, reduce el riesgo de tumores testiculares y problemas de próstata.


Mejora en el comportamiento: Disminuye comportamientos no deseados como la agresividad intrasexual, el marcaje urinario y el instinto de fuga.


Por otro lado, en los últimos años, ha surgido una tendencia que recomienda no proceder automáticamente con la castración porque se ha visto asociada con algunas patologías, y especialmente en animales que ya presentan problemas de comportamiento. En estos casos, el papel del etólogo, especialista en comportamiento animal, es fundamental, ya que puede evaluar si la castración es la opción más adecuada o si existen alternativas más efectivas para abordar los problemas de comportamiento, asegurando el bienestar del animal.

--------------------


Información facilitada por Atrevia

Noticias relacionadas

La causa del mes de Grupo Siglo XXI está dedicada a la protección de los animales abandonados, un problema que se agrava especialmente en los meses de verano. Durante esta época, las protectoras registran un aumento significativo en el número de perros y gatos que llegan a sus instalaciones, muchos de ellos procedentes de hogares que no previeron las implicaciones reales de tener una mascota.

Tres de cada cuatro perros tienen una pata dominante, un rasgo que, lejos de ser anecdótico, revela aspectos fundamentales de su temperamento, su forma de aprender e incluso de procesar las emociones. Así lo recogen distintos estudios científicos recopilados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que en el Día Internacional de la Zurdera invita a conocer mejor este fenómeno llamado lateralización motora canina.

Un año más, la ilusión y la generosidad se dieron cita en Marbella, en el evento solidario más esperado del verano. La Gala Starlite, que celebró su XVI aniversario inspirada en la evocadora temática Masquerade, ofreció una velada mágica en la que las máscaras, lejos de ocultar, revelaron lo esencial: el auténtico rostro de la solidaridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto