Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Periodista | Cadena SER | Galardones | Periodismo | Radio

Carles Francino, Premio Especial Alejandro Echevarría por su compromiso con el periodismo riguroso

El director de ‘La Ventana’ de la SER ha recibido el galardón en la III Edición de los premios de la Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría
Redacción
viernes, 21 de febrero de 2025, 11:58 h (CET)

Carles Francino, director y conductor de ‘La Ventana’ de la Cadena SER, ha sido distinguido con el Premio Especial Alejandro Echevarría, un galardón que reconoce su brillante trayectoria y su compromiso con el periodismo riguroso y la lucha contra la desinformación. La ceremonia de la III edición de estos premios, organizados por la Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría, ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao y ha reunido a destacadas figuras del ámbito de la comunicación.


La Fundación ha otorgado este reconocimiento a Francino por representar los valores que transmitió su fundador: talante empresarial, gestión eficaz, orientación profesional y búsqueda del bien común. Con más de cuatro décadas de trayectoria, el periodista de la SER es una de las voces más influyentes de la radio en España. Su labor ha sido clave en la construcción de un periodismo cercano, comprometido y veraz, que ha convertido ‘La Ventana’ en un espacio de referencia para la audiencia.


Durante el acto, el programa ‘Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia’ realizó una edición especial desde el Palacio Euskalduna, con la participación de Miguel López Quesada, miembro del jurado, y Aletxu Echevarría, anfitrión del acto, quienes destacaron la importancia del galardón y el papel de Francino como referente del periodismo de calidad.


En esta edición, también han sido reconocidas otras personalidades destacadas del ámbito de la comunicación, como Almudena Ariza, corresponsal de TVE en Jerusalén, quien recibió el Premio al Compromiso en la lucha contra la desinformación; el equipo de verificación de Newtral, galardonado por su incansable labor en pro de la transparencia informativa; Surfear en la Red de FAD Juventud, merecedor del Premio a la Alfabetización Mediática e Informativa; y The New York Times, premiado con el galardón a la Innovación en la lucha contra la desinformación, por sus innovadoras estrategias y herramientas para combatir la desinformación en el periodismo.

Noticias relacionadas

Hay voces que simplemente suenan. Otras, resuenan. Y unas pocas, muy pocas, iluminan. En un tiempo en que la verdad titubea y el ruido amenaza con devorarlo todo, hay faros que se niegan a apagarse. Uno de ellos tiene nombre propio: Alexia Cué, directora general de ClickRadioTV, una emisora que no solo emite contenidos, sino que vibra con conciencia, compromiso y coraje.

Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto