Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | argumento | Opiniones | Prejuicios

No rebatir argumentos vacíos

Al contrario de lo que muchos creen, no todos formamos parte de un rebaño de borregos que aceptamos las opiniones ajenas sin cuestionarlas
José Antonio Ávila López
lunes, 17 de febrero de 2025, 10:26 h (CET)

Al contrario de lo que muchos creen, no todos formamos parte de un rebaño de borregos que aceptamos las opiniones ajenas sin cuestionarlas. 


Desgraciadamente, en la actualidad hay montones y montones de individuos que lo aceptan todo, y muchos tienen el decoro de ocultarlo, pero hay otros que subestiman tanto a sus semejantes y que son tan necios que incluso se lo demuestran al mundo entero a través de los medios de comunicación. Son tan irrespetuosos que se adjudican la capacidad de hacer juicios y generalizaciones sin que les importe nada más que su propia percepción de las cosas, y son tan imbéciles y ridículamente amantes de ellos mismos como para exponerlo públicamente a modo de dogma. 


Unos piensan que todos los de un partido político determinado son idiotas, otros que todos los que se casan con personas nobles o ricas lo hacen para aprovecharse, otros que todas las modelos son promiscuas... Pero sólo los más estúpidos lo dicen en voz alta. Sólo los más estúpidos tienen la poca cabeza de exhibir sus defectos con la convicción de que no son tal cosa. 


Yo he llegado a la conclusión de que es algo tan sumamente patético que ni tan siquiera merece la pena ser rebatido. Después de todo, molestarse en razonar una respuesta para contestar a un argumento vacío sería una auténtica pérdida de tiempo...

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto