Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La cara es el espejo del alma

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
miércoles, 5 de febrero de 2025, 12:17 h (CET)

Recuerdo haber leído que en una ocasión, visitando Kenia, el Papa Francisco aseguró que “el primer medio de comunicación es la expresión del rostro, estar cerca de otros, la amistad, la sonrisa, el saber relacionarse con los demás”.


La cara es el espejo del alma, dice el refrán, y también podría decirse que, a partir de cierta edad, cada uno es responsable del rostro que tiene, porque allí queda fijada su crispación o su alegría, su actitud desenfadada o tensa, el cansancio de la vida, la desesperación o la esperanza. Por eso, en el rostro, y, especialmente en los ojos, encontramos a la persona. Claro que luego te miras al espejo, cuando te afeitas, y te das cuenta que te han salido arrugas de las que no eras consciente el día anterior.


Pero todos tenemos la experiencia del bien que nos hace encontrarnos con personas sonrientes, acogedoras, que parece que no tengan nada que hacer, sino escucharnos y prestarnos algún servicio. Personas, quizás no muy brillantes, gente común, con las que uno se siente y se sienta bien a su lado.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto