Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Paraguay

Paraguay: VI Congreso de la Migración Paraguaya, Octubre (2016)

Peter Tase
miércoles, 19 de octubre de 2016, 23:54 h (CET)
La Coordinadora Permanente del Congreso de la Migración Paraguaya, emite el presente comunicado, dirigido a las organizaciones de compatriotas alrededor del mundo y al público en general, "para aclarar que no somos organizadores del mal llamado VI Congreso de la Migración Paraguaya, a realizarse el próximo 20 de octubre, por tratarse de un Congreso improvisado, excluyente y sin un mínimo de consenso previo. Desconocemos el trasfondo real de realizar un evento forzado y precipitado, por lo que deslindamos toda responsabilidad al respecto."

En una entrevista para el Diario Siglo XXI, Don Nicolás Benitez Saguier, uno de los lideres del movimiento de migrantes, acoto: "Estamos convencidos que los intereses particulares o meramente sectoriales nunca deberán estar por encima de los intereses generales de nuestra sufrida migración Paraguaya."

Al mismo tiempo el Ex-ministro de repatriados y Conacionales, Dr. Samuel Lugo Gaona emitio en conferencia de prensa el siguiente llamado: "Apelamos a la cordura y al respeto y luego de ésta lamentable experiencia, que solo divide y debilita a la comunidad migrante, podamos reencauzar el camino de la unidad con la bandera paraguaya como único símbolo de la Migración."

Para los lideres de la Migracion Paraguaya en Asuncion, Europa, Estados Unidos de America y Canada, "La reserva moral de la Patria se encuentra en sus hijos expatriados alrededor del mundo. La lucha continua!
Fuerza y adelante!"

Fuente: Coordinadora Permanente del Congreso de la Migracion Paraguaya, Lambare, Paraguay

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto