Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Mujer | Ruben Darío | Poemas | Poeta

​¡Oh, mujer!

Nuestro genial Poeta Rubén Darío, a ella, especial por sus encantos y hermosura, bellos poemas le cantó
Hugo J. Vélez Astacio
jueves, 30 de enero de 2025, 10:24 h (CET)

Según la historia, ella, la del sexo débil, vino al mundo ante la soledad de él que es el sexo fuerte, y mediante el tiempo según la ciencia según la teoría evolucionista, de las ciento noventa y tres especies de simios y monos, él y ella son la única especie de monos desnudos orgullosos de sentirse más y de poseer el mayor pene que los demás simios o monos.


A pesar de él ser fuerte para lograr con habilidad cosas con la fuerza de un gorila, la soledad le hacia sentirse infeliz, por lo que fue necesario crear a ella, que a pesar de ser frágil y delicada, ha venido darle a él, mucha fortaleza con sus finas virtudes, hermosura, y belleza figura aun con su candente caminar femenino, traducida en felicidad y gratos sentimientos de vida plena, que hacen ver lejos, muy lejos el final por estos lados. Ella ha sabido ser con delicadeza radiante, caliente e intensa tan ardorosa como los rayos del sol en una noche serena y placentera de luna llena.


La mujer es fina, débil y delicada, más con su hermosura y sensualidad, que con suma inteligencia fácil a los fuertes domina, al realizar sus cariños con ternura y amor sincero, para satisfacer los de él; anhelo propio de los machos, quienes, en sus fervorosos deseos, no escatiman ofrecer bajar las estrellas del cielo, y buscarla por tierra y por mar con tal de lograr la paz del arco iris al sonido melodioso del silencio apasionante del amor y del placer. Ese dulce placer que agita y acelera los ritmos del corazón, que es el estuche que guarda la joya de la mejor esmeralda roja y brillante, en la sangre que brinda amor y proporciona felicidad.


Nuestro genial Poeta Rubén Darío, a ella, a la mujer especial por sus encantos y hermosura bellos poemas le cantó, que “embriagada de lujuria y cariño, / sintió como caía dentro de su corpiño / el bello Luis de oro del artista Francia”, diciéndole mediante otro canto: “!Carne, celeste carne de la mujer! Arcilla / --dijo Hugo--; ambrosia más bien, ¡oh maravilla! / la vida se soporta; / tan doliente y tan corta, / solamente por eso; / rocé, mordisco o beso / en ese pan divino / para el cual nuestra sangre es nuestro vino. / En ella está la lira / en ella está la rosa, / en ella está la ciencia armónica, / en ella se respira / el perfume vital de toda cosa”.


La mujer podrá ser el sexo débil, pero posee el tesoro del hombre fuerte, que con inteligencia y sensualidad ofrece con tenue sabor muy propio de ella para ser vencedora, magnifica y fiera, al superar su fogosidad violenta de caricias y miel en su loca pasión de lograr todo de el. La mujer es sutil en todo lo que es amor, que conlleve la ilusión del hombre; solo es triste, pero junto a su lady es feliz. ¡Oh, mujer!

Noticias relacionadas

En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto