Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Fitur | Premio | Sostenibilidad | Feria | Turismo

Paradores consigue, un año más, el premio al "stand" más sostenible de FITUR

Tradición y modernidad en un espacio único que combina diseño vanguardista con materiales respetuosos como la paja, rescatando la esencia del pasado para proyectarla hacia el futuro
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 25 de enero de 2025, 11:31 h (CET)

Paradores premio al stand mas sostenible de Fitur 2025


Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.


El pabellón de Paradores en Fitur es una abstracción de los antiguos castillos medievales; un diseño que retrotrae al Castillo de Sigüenza, emulando la arquitectura de sus murallas y los tonos tostados de sus piedras, reinterpretando las formas de este singular Parador, trayéndolas al presente mediante elementos que se elevan como las defensas de una fortificación, para testimoniar la fragmentación sufrida por el paso del tiempo y la recuperación con una arquitectura futurista.


Por otra parte, la sostenibilidad está muy presente en el expositor de Paradores, donde todos los materiales empleados en su construcción son reutilizables y de bajo impacto ambiental para conseguir un compromiso de cero residuos en el desmontaje y una huella neutra de carbono.


Proyecto Maravilla


El Proyecto Maravilla es un ejemplo de economía circular y dará una segunda vida al stand de Paradores, ya que todos los materiales empleados en su construcción se reutilizarán para construir un espacio multifuncional, dedicado a la formación, divulgación y como espacio para actividades vecinales y escolares de los colegios próximos.


Esta construcción estará dentro de un solar en el barrio de Las Tablas de 11.250 m2 cedido por el Ayuntamiento de Madrid, dentro del proyecto "Barrios Productores", que tiene como objetivo fomentar la economía verde de los barrios y generar empleo a partir de la agricultura urbana

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto