| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los conflictos, los desastres naturales y desplazamientos forzados ponen en riesgo la educación de 224 millones de niños y niñas | |||
| |||
Según la Campaña Mundial por la Educación (CME), la inversión en educación en emergencias tiene que ser una prioridad mundial para asegurar que se cumplan los derechos fundamentales de la infancia y la juventud. Los ataques y el uso militar de escuelas aumentaron en un tercio de 2019 a 2020. La cantidad de personas heridas o muertas en los ataques a escuelas se duplicó en 2021
Cada día, millones de niños y niñas en el mundo ven truncado su futuro debido a conflictos armados, desastres naturales y desplazamientos forzados. En el marco del Día Internacional de la Educación, la Campaña Mundial por la Educación (CME) hace un llamado urgente a la comunidad internacional para priorizar la educación en emergencias como un derecho fundamental y una herramienta clave para reconstruir sociedades en contextos de crisis. Las cifras son alarmantes: más de 224 millones de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se ven privados de su derecho a una educación de calidad, enfrentándose a situaciones de mayor vulnerabilidad, violencia y explotación. Ante este panorama, la CME, a través de sus esfuerzos globales y en España, subraya la necesidad de garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a una educación gratuita, inclusiva y de calidad, especialmente en los momentos más difíciles. La educación en emergencias: una línea de vida Desde la CME, se subraya que invertir en educación en emergencias es una cuestión de justicia y sostenibilidad global. Por ello, urge a los gobiernos y a los donantes internacionales a:
La CME en España "Invertir en la educación en emergencias es una cuestión de justicia social. No podemos permitir que ningún niño o niña quede atrás por causas que escapan de su control. Es el momento de actuar con valentía y visión, de garantizar que cada niño y niña, sin importar dónde se encuentre, tenga la oportunidad de aprender, crecer y construir un futuro", señala Mariluz Aparicio, coordinadora de la CME en España Sobre la Campaña Mundial por la Educación (CME) |
En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.
Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.
Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.
|