Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Libros | Librerías | Firmas | Dedicatoria

​Libros, firmas, librerías y dedicatorias

Sin ellas no se abre la puerta a la esperanza de la cultura, de la formación y del conocimiento
José Antonio Ávila López
miércoles, 22 de enero de 2025, 13:53 h (CET)

Estamos en un momento en el que los nuevos libros aparecen como una floración de la primavera, y es que las ferias que se celebran permiten a los lectores conseguir la dedicatoria de algunos autores de su preferencia. Quienes ocupan los primeros puestos en las listas publicitarias de libros más vendidos, o tienen el respaldo de grandes editoriales, se desplazan de una ciudad a otra en busca de lectores, quienes a su vez aspiran a la distinción de que, en las primeras páginas del libro, figure su nombre con la firma y rúbrica del autor. Estas son las que yo llamo dedicatorias pasivas, puesto que, en la mayoría de los casos, el autor no conoce al lector que acude a la firma. Pero existen también las dedicatorias activas, y denomino así a las que los autores estampan impresas en los propios libros, bien sea al comienzo o a lo largo de los diferentes capítulos o relatos. Luego está el tema de que en el traspaso de negocios, las librerías se estancan, y no es una broma. ¿No es la librería una necesidad de mercado? Creo que si algo necesita la persona, son libros. Sin librerías no se abre la puerta a la esperanza de la cultura, de la formación y del conocimiento. ¿Es éste el mundo que deseamos? ¿Es ésta la sociedad del progreso? Historia, teatro, valores educativos, religión, narrativa, poesía, filosofía... se encuentran en las librerías. ¡Un país con escasez de librerías deja mucho que desear!

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto