Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Libros | Librerías | Firmas | Dedicatoria

​Libros, firmas, librerías y dedicatorias

Sin ellas no se abre la puerta a la esperanza de la cultura, de la formación y del conocimiento
José Antonio Ávila López
miércoles, 22 de enero de 2025, 13:53 h (CET)

Estamos en un momento en el que los nuevos libros aparecen como una floración de la primavera, y es que las ferias que se celebran permiten a los lectores conseguir la dedicatoria de algunos autores de su preferencia. Quienes ocupan los primeros puestos en las listas publicitarias de libros más vendidos, o tienen el respaldo de grandes editoriales, se desplazan de una ciudad a otra en busca de lectores, quienes a su vez aspiran a la distinción de que, en las primeras páginas del libro, figure su nombre con la firma y rúbrica del autor. Estas son las que yo llamo dedicatorias pasivas, puesto que, en la mayoría de los casos, el autor no conoce al lector que acude a la firma. Pero existen también las dedicatorias activas, y denomino así a las que los autores estampan impresas en los propios libros, bien sea al comienzo o a lo largo de los diferentes capítulos o relatos. Luego está el tema de que en el traspaso de negocios, las librerías se estancan, y no es una broma. ¿No es la librería una necesidad de mercado? Creo que si algo necesita la persona, son libros. Sin librerías no se abre la puerta a la esperanza de la cultura, de la formación y del conocimiento. ¿Es éste el mundo que deseamos? ¿Es ésta la sociedad del progreso? Historia, teatro, valores educativos, religión, narrativa, poesía, filosofía... se encuentran en las librerías. ¡Un país con escasez de librerías deja mucho que desear!

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto