Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Libros | Librerías | Firmas | Dedicatoria

​Libros, firmas, librerías y dedicatorias

Sin ellas no se abre la puerta a la esperanza de la cultura, de la formación y del conocimiento
José Antonio Ávila López
miércoles, 22 de enero de 2025, 13:53 h (CET)

Estamos en un momento en el que los nuevos libros aparecen como una floración de la primavera, y es que las ferias que se celebran permiten a los lectores conseguir la dedicatoria de algunos autores de su preferencia. Quienes ocupan los primeros puestos en las listas publicitarias de libros más vendidos, o tienen el respaldo de grandes editoriales, se desplazan de una ciudad a otra en busca de lectores, quienes a su vez aspiran a la distinción de que, en las primeras páginas del libro, figure su nombre con la firma y rúbrica del autor. Estas son las que yo llamo dedicatorias pasivas, puesto que, en la mayoría de los casos, el autor no conoce al lector que acude a la firma. Pero existen también las dedicatorias activas, y denomino así a las que los autores estampan impresas en los propios libros, bien sea al comienzo o a lo largo de los diferentes capítulos o relatos. Luego está el tema de que en el traspaso de negocios, las librerías se estancan, y no es una broma. ¿No es la librería una necesidad de mercado? Creo que si algo necesita la persona, son libros. Sin librerías no se abre la puerta a la esperanza de la cultura, de la formación y del conocimiento. ¿Es éste el mundo que deseamos? ¿Es ésta la sociedad del progreso? Historia, teatro, valores educativos, religión, narrativa, poesía, filosofía... se encuentran en las librerías. ¡Un país con escasez de librerías deja mucho que desear!

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto