Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Recortar libertades

Juan Antonio Narváez Sánchez, Madrid
Lectores
sábado, 18 de enero de 2025, 12:29 h (CET)

Sr. Director:


Recortar libertades no es el camino indicado para evitar disensiones que acaban por producirse; ese es el camino conducente hacia una dictadura, ya sea en el ámbito político, social, educativo, laboral o económico.


El que determinadas actitudes no sean del agrado de quien ejercita el poder ha de llevar a éste, primeramente, a un análisis de su licitud y, en segundo lugar, a examinar su origen y a no contrarrestar esas manifestaciones con actuaciones que lesionen el justo y recto proceder.


La DIGNIDAD HUMANA es inviolable por derecho natural y, ante hechos que conducen a una grave amenaza para el futuro de la humanidad, es un deber elevar un clamor en favor de la defensa de esa dignidad personal “cualesquiera que sean sus cualidades físicas, psíquicas, culturales, sociales y religiosas”.


Al poder político le corresponde “no solo protegerla, sino también garantizar las condiciones necesarias para que florezca en la promoción integral de la persona humana: «En la actividad política hay que recordar que “más allá de toda apariencia, cada uno es inmensamente sagrado y merece nuestro cariño y nuestra entrega”». Y aquí no caben distinciones partidistas que favorezcan a unos y maltraten a otros: ante el Estado todos somos ciudadanos con igualdad de derechos y de deberes, y los que ostentan el poder son los más significativos para manifestar la ejemplaridad.


(Los párrafos entrecomillados están extraídos de la Declaración DIGNITAS INFINITA. Sobre la dignidad humana. Dicasterio para la Doctrina de la Fe).

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto