Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Poemas | Versos

Quererte mucho

Poesía
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
viernes, 17 de enero de 2025, 09:09 h (CET)

Quererte mucho y muyyyyy bien

y tener que rechazarte, no se me da

demasiado bien, Graviejhl Chotyer Llú…


Querer escapar muy lejos de aquí,

romper la raíz, ser sombra encantadora

de un dibujito al carboncillo, de los míos,

ser luz, mañana clara, pero no morir

más que en paz de don Dios

y mi buen Jesús,

mi salvador, mi rey y gran amor,

el hijito y el padre,

hermanitos muy grandes

y espirituales,

hombres de verdad que

llenan mi sangre

de fuerza para luchar y vencer,

incluso contra mí misma.

Volver al pasado, ya no lo deseo.

Pasa el tiempo y nada me traerá,

sólo grises y deformes nubes, con rayos,

que serán lágrimas en mi eternidad.

Sufrí al conocer tu ruta: Kikuvín,

sabías que sería imposible para mí

conseguir el amor de otro varón

y fuiste diabólicamente felizzzz.


Es la realidad,

pero debo rechazarte, claro que sí,

pues de aquí debo alejarme,

compréndelo y sigue con ella,

tu mujer Lucía Ploturs del Bosk Varhetó,

de ojos grandes y azules impresionantes,

rubia y de buena figura, 89-64-92,

con tus dos hijos, niño y niña,

he perdido el cálculo de su edad.

Acompáñales, aléjate de mí,

pero no del todo,

mezclémonos a distancia prudencial,

con la memoria de elefante africano,

si así lo queremos y

¿por qué no estudiar Bellas Artes?,

si llegó tan de repente,

¿por qué no entregarse a esta posibilidad

que fue casi una realidad

de nuestro ayer?


Pues no, no lo haré.

El pasado está muerto.

Noticias relacionadas

Con el cristianismo, la educación y la instrucción recibieron un gran impulso en la Edad Media. A pesar de que hubiera quien pensara que con la fe era inútil la ciencia, la Iglesia contaba con hombres importantes que seguían manteniendo la afición por la ciencia, una vez que abandonaron el paganismo. Padres de la Iglesia como san Clemente de Alejandría, san Crisóstomo, san Gregorio Nacianceno, san Agustín, san Gerónimo y otros defendían la ciencia.

En el Hotel Intercontinental de Madrid se ha presentado el libro 'Misterio en el Barrio Gótico', de Sergio Vila-Sanjuán, Premio de Novela Fernando Lara 2025. Han participado en el acto, por orden de intervención, Belén López, Directora de Editorial Planeta; Josep Alfonso, Director de Comunicación, Marca, Sostenibilidad y Fundación AXA y finalmente el escritor Javier Sierra y el autor, Sergio Vila- Sanjuán, que presentaron la obra ganadora.

Luisa Cámere Quiroz nacida en Lima, Perú el 30 de enero de 1951, es una destacada docente en los niveles de educación primaria e inicial, reconocida escritora y poeta, así como gestora cultural comprometida a nivel internacional. Además, es una apasionada experta en artes visuales y, en julio de 2024, obtuvo el título de Crítica Literaria otorgado por la Academia Peruana de la Lengua. Cámere ha participado como jurado en varios concursos literarios internacionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto