| ||||||||||||||||||||||
|
|
Womanation Congress 2024: "Talento, Innovación y TecnologIA para asegurar el futuro del planeta" | |||
| |||
Las Naves, centro de innovación social y urbana de València, acogerá el próximo 30 de enero la cuarta edición del Womanation Congress 2024
Las Naves, centro de innovación social y urbana de València, acogerá el próximo 30 de enero la cuarta edición del Womanation Congress 2024. Este evento, en el que el 100% de las expertas son mujeres, fue aplazado por la DANA y regresa con más fuerza que nunca para explorar cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden convertirse en aliados clave en la lucha contra los efectos del cambio climático y en la construcción de un futuro sostenible. El congreso, organizado conjuntamente por Womanation, la Real Academia de Ingeniería y Technovation Girls CV, en colaboración con Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Finnova se estructura en tres bloques temáticos:
Regina Monsalve, CEO de Natuvera, experta medioambiental e impulsora del movimiento Womanation, considera que es "una cita imprescindible para aprender, conectar y trabajar juntos por un futuro más sostenible, de la mano de expertas profesionales de dilatada experiencia". El programa incluye: 9:00-9:30 h: Recepción de asistentes. 9:30-10:00 h: Presentación y bienvenida institucional, con la participación de representantes de València Innovation Capital y autoridades nacionales. 10:00-13:40 h: Desarrollo de los dos primeros bloques temáticos con ponencias y mesas de debate. 13:40-15:30 h: Networking y almuerzo. 15:30-17:00 h: Tercer bloque temático y clausura del evento. Capitalidad Verde Europea Angélica Gómez, CEO de Ger Ingenieros y presidenta de la Unión Profesional de Valencia, impulsora del movimiento Womanation, ha destacado: "La reciente DANA ha puesto en evidencia lo vulnerables que somos frente a los desastres naturales, pero también cómo las personas con herramientas como la tecnología, y en especial la inteligencia artificial, pueden superar grandes retos. Este congreso es una oportunidad única para reflexionar sobre cómo utilizar estas herramientas para prevenir, gestionar y mitigar el impacto de estos fenómenos catastróficos, al tiempo que fomentamos un crecimiento empresarial y social más sostenible y resiliente". María José Valero, CEO de CERWALL y Talent Growth Management Business and People, Embajadora de Technovation Girls CV e impulsora del movimiento Womanation, ha añadido: "Para afrontar los nuevos desafíos globales que se nos presentan, necesitamos visibilizar a más líderes tecnológicas y científicas que inspiren con sus logros. El Womanation Congress no solo fomenta la reflexión sobre el impacto de la IA, sino que también visibiliza a estas mujeres referentes, creando modelos reales para niñas y mujeres que sueñan con emprender para transformar el mundo desde la ciencia y la tecnología". Inscripciones abiertas Sobre Womanation |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|