Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | PSOE | Partidos Políticos | Sindicatos | Responsabilidades

Son los responsables

El PSOE ya no es PSOE, está herido de muerte por su falta de proyecto, no es un partido fundamental para la salud y la calidad democrática, ya que no analiza sus errores
José Antonio Ávila López
martes, 14 de enero de 2025, 10:11 h (CET)

Entre las herencias de Zapatero y la que va a dejar Pedro Sánchez puede incluirse la pérdida de liderazgo intelectual, de proyecto y de capital humano en el PSOE. Los viejos barones de Felipe González fueron enviados al limbo y sustituidos por otros que dejaron que Zapatero, y ahora Sánchez, lo decidieran todo pero sin capacidad para atisbar el futuro. 


La izquierda española, más democrática en la etapa preconstitucional que hoy día, parece estar sin norte, y no es sólo un problema de la izquierda española, también de la europea. Tampoco los sindicatos han sido capaces de cambiar su modelo y siguen anclados en el pasado, en el viejo sindicalismo de la lucha de clases, pero, al mismo tiempo, son clientes cautivos de un Estado que les financia y les ofrece un “buen pasar”. 


Si sindicatos y partidos de izquierdas tuvieran que financiarse con las cuotas de sus afiliados, estarían al borde de la desaparición. El PSOE ya no es PSOE, está herido de muerte por su falta de proyecto, no es un partido fundamental para la salud y la calidad democrática, ya que no analiza sus errores. Los socialistas son contrarios a regenerar la política, interna y externa, y tan necesitada de ética. Todos sus candidatos en las últimas elecciones no aportan nada y son responsables de la lamentable situación de España.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto