Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | PSOE | Partidos Políticos | Sindicatos | Responsabilidades

Son los responsables

El PSOE ya no es PSOE, está herido de muerte por su falta de proyecto, no es un partido fundamental para la salud y la calidad democrática, ya que no analiza sus errores
José Antonio Ávila López
martes, 14 de enero de 2025, 10:11 h (CET)

Entre las herencias de Zapatero y la que va a dejar Pedro Sánchez puede incluirse la pérdida de liderazgo intelectual, de proyecto y de capital humano en el PSOE. Los viejos barones de Felipe González fueron enviados al limbo y sustituidos por otros que dejaron que Zapatero, y ahora Sánchez, lo decidieran todo pero sin capacidad para atisbar el futuro. 


La izquierda española, más democrática en la etapa preconstitucional que hoy día, parece estar sin norte, y no es sólo un problema de la izquierda española, también de la europea. Tampoco los sindicatos han sido capaces de cambiar su modelo y siguen anclados en el pasado, en el viejo sindicalismo de la lucha de clases, pero, al mismo tiempo, son clientes cautivos de un Estado que les financia y les ofrece un “buen pasar”. 


Si sindicatos y partidos de izquierdas tuvieran que financiarse con las cuotas de sus afiliados, estarían al borde de la desaparición. El PSOE ya no es PSOE, está herido de muerte por su falta de proyecto, no es un partido fundamental para la salud y la calidad democrática, ya que no analiza sus errores. Los socialistas son contrarios a regenerar la política, interna y externa, y tan necesitada de ética. Todos sus candidatos en las últimas elecciones no aportan nada y son responsables de la lamentable situación de España.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto