Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Empieza en tu casa y por los más cercanos

José Morales Martín, Gerona
Lectores
sábado, 11 de enero de 2025, 11:10 h (CET)

Cuando en familia se reza, cuando se tiene claro qué televisión se ve o no se ve, o qué programas; el ejemplo de los padres y abuelos, el cuidado de los hermanos y, poniendo a Dios y a su Madre, no hay quien pueda con la Fe y con el Padre por excelencia, que es Dios. ¿Se bendice la mesa en tu casa? ¿Se reza el rosario sin obligar? ¿Hay una Biblia, un par de catecismos? ¿Nos unimos en la oración cuando hay problemas o sin problemas? ¿Se visitan a enfermos y pobres, se habla de la vida y de la muerte?



Pues eso, menos papá Estado, o que alguien haga algo, y empecemos por nosotros mismos. Lo malo es que nos quieren organizar también la conciencia, lo correcto, lo de moda y hurgar en el espacio sagrado de la conciencia. No te quejes, empieza en tu casa y por los más cercanos; y el mundo cambiará.


Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto