Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Violinista | Flamenco | Actuaciones | Teatro | Madrid

Paco Montalvo, el violinista que reinventa y da frescura al flamenco, llega al Teatro Lope de Vega

El artista, que ha bebido de grandes leyendas como Paco de Lucía y Camarón de la Isla, actúa el lunes 19 de mayo en Madrid
Redacción
martes, 7 de enero de 2025, 10:12 h (CET)

Paco Montalvo ofrecerá un concierto el lunes 19 de mayo de 2025 a las 20:00H en el Teatro Lope de Vega de Madrid dentro de Summum Concert Series. El violinista, que reinventa y da frescura al flamenco, llega a Madrid con Grandes Clásicos 2.0 para impresionar a su público.


Image001


Tras pisar las tablas de muchos de los teatros más importantes en los que ha cosechado un inconmensurable éxito de crítica y público, el Teatro Lope de Vega se convertirá en el epicentro del flamenco más innovador con el espectáculo Grandes Clásicos 2.0 de Paco Montalvo.


Considerado por la crítica como uno de los violinistas más destacados de su generación, Paco Montalvo ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música. Con tan solo 18 años, se convirtió en el violinista más joven en conquistar el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York, un hito que lo catapultó a la fama internacional. Su disco de oro y sus más de 900.000 seguidores en redes sociales son un reflejo de su enorme popularidad.


Desde recibir la prestigiosa Medalla de Oro Premio a las Nobles Artes hasta llenar recintos emblemáticos como el Teatro Real de Madrid y el Liceu de Barcelona, su virtuosismo en el violín ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Con actuaciones memorables en Sevilla, París, Milán, Londres y Nueva York, Montalvo ha demostrado ser uno de los violinistas más destacados, con capacidad de reinventar el flamenco. Un hito especialmente significativo fue su presentación en el Festival Internacional Cante de las Minas, donde el violín, gracias a su interpretación, se convirtió por primera vez en la voz principal del flamenco, demostrando así su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros.


Los temas del artista te harán sentir y disfrutar en una noche para el recuerdo. La fuerza y la pasión del flamenco unidos a la belleza y elegancia del clásico entre Bulerías, Tangos, Rumbas, Alegrías, Guajiras flamencas y un largo etcétera forman Alma del violín flamenco de Paco Montalvo.

Noticias relacionadas

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto