Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Musical | antonio banderas | Espectáculo

Últimas semanas de Gypsy en el Teatro del Soho CaixaBank

El musical estará en Málaga hasta el 12 de enero de 2025. Después viajará a Madrid, donde se podrá ver desde el 7 de febrero en el Teatro Apolo
Redacción
martes, 31 de diciembre de 2024, 10:25 h (CET)

Gypsy, el icónico musical con libreto de Arthur Laurents, música de Jule Styne, letras de Stephen Sondheim se acerca a su gran despedida en el Teatro del Soho CaixaBank, donde ofrecerá su última función el 12 de enero de 2025.


Unnamed


Foto de David Ruano


A los espectadores malagueños les quedan únicamente dos semanas para disfrutar de esta sorprendente historia sobre una ambiciosa “madre del artista” que lucha por el éxito de sus hijas, mientras secretamente anhela el suyo propio. Basado libremente en las memorias de la artista de burlesque Gypsy Rose Lee, su trama central gira en torno al personaje de Rose, la madre de Gypsy, una mujer implacable que busca convertir a sus hijas en estrellas del vodevil a cualquier precio.


Gypsy es el cuarto musical dirigido por Antonio Banderas quien ha reunido a un elenco de treinta de actores encabezado por la destacada actriz Marta Ribera. Desde su estreno en octubre, el espectáculo ha cosechado gran éxito entre el público y la crítica.


La puesta en escena cuenta con una orquesta de 26 músicos de la Larios Pop del Soho, bajo la dirección musical del maestro Arturo Díez Boscovich y una espectacular escenografía con obras pictóricas proyectadas del artista malagueño José Luis Puche.


Gypsy (2) Foto David Ruano

Foto de David Ruano


Estrenada en Broadway en 1959, Gypsy es considerado por la crítica uno de los mejores musicales estadounidenses de todos los tiempos, y ha sido ganador de 6 premios Tony y 4 Olivier.


En 2025, Gypsy viajará a Madrid, donde se podrá ver desde el 7 de febrero en el Teatro Apolo.

Noticias relacionadas

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto