Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Ministra | Pilar Alegría | Ministerio de Educación | Iniciativa | Libros

​La ministra Pilar Alegría participa en la iniciativa ‘Libros que importan’

El evento es organizado por Atrapavientos
Redacción
sábado, 28 de diciembre de 2024, 13:13 h (CET)

JA057


La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se ha acercado esta mañana a la Plaza del Pilar de Zaragoza para asistir un año más a ‘Libros que importan’, organizado por Atrapavientos. “Es importante participar en iniciativas de este tipo, que fomentan la lectura y también la cultura”, ha señalado.


En la octava edición de este intercambio de libros, Alegría ha regalado ‘Las mujeres de Federico’, de Ana Bernal e ilustrado por Lady Desidia, para “invitar a la reflexión, que el lector pueda descubrir cómo grandes mujeres del siglo XX fueron silenciadas y que conozca sus vidas”. Además, ha señalado que el libro muestra “que, a pesar de los pasos dados en materia de igualdad, todavía nos queda un largo trayecto para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres”.


La ministra, que ha animado a todo el mundo a participar en esta iniciativa, ha recibido en este “amigo invisible” un ejemplar de Micromemoria, de Miguel Mena.


Alegría ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y la subdelegada en Zaragoza, Noelia Herrero, además de Jorge Gonzalvo, representante de Atrapavientos.


JA098

Noticias relacionadas

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto