Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Risa, catarsis y Poética de Aristóteles

Eduardo M. Ortega Martín, Granada
Lectores
martes, 24 de diciembre de 2024, 14:22 h (CET)

Yo me pregunto: ¿por qué la risa se nos ha, en parte, perdido?, ¿por qué hay tanto enfado a veces, y tanto malentendido, en el "y tú más" o "me han dicho lo que han dicho de la parte contratante, de la otra parte", hasta el infinito? Creo sinceramente que tenemos que recuperar la capacidad de autocrítica y reírnos de nosotros mismos. Por eso, las sociedades crean, como espacio de diversión, las cabalgatas, teatros, carnavales y esperpentos, para poder celebrar y reírnos como vía de escape a la rutina diaria, aunque sea a veces con mordacidad… ¿La autocrítica social con la risa es necesaria o no? Ahora, sin embargo, si alguien dice algo, aunque sea de broma, es llevado al estrado judicial, o en la red social es condenado… Es que el ego es tan potente que está, cual espantamoscas, a ver si se le para al burro de turno humano una mosca en el rabo, para sacudirla.


Sinceramente, cuando Aristóteles escribe La Poética y explica la utilidad de cómo provocar la risa, la expone como consecuencia del pensamiento simbólico y la necesidad del ser humano del uso de la risa, de que tenemos que aprender a reírnos de nosotros mismos, y no dar más importancia a las cosas que la que tienen, y no entonar ese tua culpa, como dice la canción La mauvaise réputation: “En mi pueblo, sin pretensión, tengo mala reputación”, como decía G. Brassens, “todo el mundo me dice algo”… La risa es una catarsis purificadora, y la sonrisa devolverá la paz al mundo, no los enfados, enfurruños y querellas. Deseo que el médico nos recete un día que otro unas cápsulas de la risa, el gas de la risa extendido por el mundo. ¿Terminaría con los odios, los delitos y las guerras, y puede que hasta con las artrosis…? O tal vez, en vez de que solo exista un ministerio del Interior, que exista también un ministerio del interior del corazón, la cultura de la risa sana, de cómo interactuar con ese otro alter ego, en eones de segundos infinitos, construyendo una nueva civilización.


Noticias relacionadas

En las últimas décadas, hemos asistido a una grotesca mutación ideológica, alimentada por la degradación de la educación y la imposición de realidades ficticias mediante campañas propagandísticas descomunales. La extinción del pensamiento crítico y el arrinconamiento de la cultura del esfuerzo han abierto las puertas del poder a una fauna de dirigentes mediocres, reflejo nítido de una sociedad en decadencia.

El pasado 6 de junio de 2024 presenté una denuncia contra un taurino de Albal, acusándole de delitos leves como amenazas y coacciones, siendo admitida por la jueza, cuyo juicio celebraremos hoy en el juzgado de instrucción 3 de Catarroja, con la misma jueza que investiga la DANA.

Atrapados cada día entre las noticias producidas por las causas y efectos de lo que decide Donald Trump (ahora los aranceles), así como la concatenación de borrascas potentes con nombres alfabéticos en nuestro país (Nuria es la próxima), ha pasado inadvertida la llegada de la primavera, así como el día mundial de la poesía, el pasado 21 de marzo. Como cada año, puntuales a su cita, nos traen la promesa de un tiempo mejor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto