Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Estado Islámico

Italia expulsa a un tunecino que había jurado lealtad a Estado Islámico

Planeaba viajar a Siria o Irak
Redacción
martes, 11 de octubre de 2016, 08:41 h (CET)

El Gobierno de Italia ha anunciado este lunes la expulsión de un ciudadano tunecino que había jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico y que planeaba viajar a Siria o Irak para unirse al grupo.

El ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, ha detallado que desde enero de 2015 han sido expulsados del país 122 "extremistas", agregando que la cifra es de 56 en lo que va de año.

Asimismo, ha afirmado que las investigaciones se han llevado a cabo con las autoridades francesas, ya que el sospechoso, de 32 años de edad, estaba en contacto con una menor francesa de origen italiano.

Alfano ha recalcado que el expulsado era "muy activo" en un foro yihadista, manifestando que Italia continúa trabajando "para prevenir y rebajar el posible nivel de riesgo", según ha informado la cadena de televisión local RAI.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto