Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La cogobernanza

José Morales Martín, Gerona
Lectores
sábado, 21 de diciembre de 2024, 11:03 h (CET)

En palabras de Guerra, donde dice “los españoles no somos buenos haciendo la selección de gobernantes”. Y -dejando aparte tiempos pasados- lleva toda la razón, pero es lo que hay y la partitocracia inmisericorde que se vive en España, no deja mucho margen de elección en las listas que ofrecen a los votantes. Es lo que hay o lo que algunos más que interesados, quieren que haya.


Pero dada esa densidad de estultos entre los políticos los errores o las ausencias de Mazón y de sus consejeros, no ocultan ni hacen desaparecer las responsabilidades, gravísimas, de Sánchez y de los de sus alrededores, aunque se les intente exportar a Europa. Poca autoridad moral y política tiene Sánchez -por sí o a través de sus edecanes- para pedir dimisiones, si antes no dimite él.


El culpable de la falta de coordinación, de las cacicadas apartando de las operaciones más decisivas y en momentos dramáticos a militares de alta graduación y con atribuciones de primerísima magnitud, de la ausencia de los supuestamente tenedores del poder en instituciones de primera magnitud dependientes de él, del caos y de la confusión que aún reinan en las zonas afectadas, es Sánchez y su cogobernanza.


Cuando Sánchez huye y mira para otro lado y deja la responsabilidad a la Autonomía valenciana, amparándose en una supuesta unidad, en una ilusoria eficacia, en un más que risible respeto institucional y en una imaginaria responsabilidad, está -pura y simplemente- inmerso en una flagrante dejación de funciones, figura perfectamente definida, tipificada y sancionada jurídicamente.


Por eso las manifestaciones, las que sean, tienen justificación en la rabia, el desamparo, el desconsuelo y la desesperación de quienes han perdido todo, además de contar a seres queridos entre los fallecidos, pero no se puede buscar en esas manifestaciones -mejor o peor intencionadas, con unos intereses u otros- los tres pies del gato de las responsabilidades políticas que están fundamentalmente en quien, no solamente se inventó lo de la cogobernanza, sino que además se refugia en ella para ocultar su propia maldad, su evidente inutilidad y la pone al servicio de sus intereses electorales.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto