Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El "malfario" andaluz

José Medina Pedregosa, Córdoba
Lectores
sábado, 21 de diciembre de 2024, 10:58 h (CET)


La gloria de nuestra habla andaluza, a través del tiempo, ha sido a veces con cierto recelo su bulla como si fuesen una "chuminá" o una "patochá". Andalucía ha tenido durante siglos esta jerga cuya hegemonía la ha tenido en todas sus provincias y si nos referimos a sus pueblos, aldeas y pedanías nos quedaríamos asombrados de sus sobrenombres y remoquetes. La obra de Antonio Alcalá Venceslada da buena prueba de ello.


Este día estuviste "avionao", Juanma, te has "columpiao". Este presidente busca que el andaluz se convierta en un idioma autonómico oficial. A esto yo le llamo un "follaero", donde este "ompare", por "japuana", hay que significarlo como un "apollardao" de muy señor mío. Aunque en su haber le puedo decir que, es un "chachilón" como diría aun "malagés" de Málaga la bella.


La ridiculez de esta bulla por la pretensión de esta "jartible" y amparada en su gobernanza en esta tierra mía, nos quiera ahora introducir en las maniobras y memeces de los sediciosos y etarras de las provincias, que son, las catalanas y las vascas. El revenío se ha hecho el "longuís" y como si fuese un "chuchurrio" ha estado sin fuerzas, se ha quedado doliéndole la molla con buen "avenate". La vin como la has liado. "Cuchi", qué listo eres.


Juanma, has "espinchacao" la jerga, el hablar por hablar como dice el diccionario del habla andaluza del insigne Don Antonio Alcalá, en su hablar por no callar. Ten cuidadito con las "graillas", no "valla" ser que te des otro "avenate". Deja como está nuestra Andalucía, con todas sus jergas, con sus sílabos, no escamondees más, ya nos quitaron tus antecesores una "jartá" de "parné". ¡No ni na, mi arma! Tú a lo tuyo. Las "asauras" y los "fartusqueos" y los "tesquipui" déjalos para otros papafritas. La vin "compae", deja el "malfario" para otro día que la cosa no está para menearla.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto