Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La forma de caminar de los autónomos

Venancio Rodríguez Sanz​, Zaragoza
Lectores
sábado, 21 de diciembre de 2024, 10:47 h (CET)

Cuando uno lleva más de 40 años de autónomo, podría escribir miles de libros sobre las diferentes formas que uno puede perder a  un cliente. Podría llenar cualquier biblioteca de manuales sobre anécdotas simpáticas, desagradables, curiosas, tristes, aleccionadoras, etc., sobre cómo salir airoso de situaciones embarazosas. Podría escribir millones de libros de autoayuda especialmente dedicado a autónomos primerizos. Podría dar conferencias sobre los errores y aciertos con los clientes. Ser autónomo de más de 40 años es haber realizado un doctorado. Lo cual capacita para dar másteres sobre los sacrificios que se han de realizar por los clientes y desengaños a los que uno se ha de someter a lo largo de los años si no quiere cerrar la persiana. Cuando uno lleva al frente de una puerta abierta tanto tiempo, termina por incrustarse en el ADN una forma de ser y de estar. Una forma de sonreír, de pasar la llana, de hacer la vista gorda… Con el tiempo, a un autónomo de largo recorrido incluso se le  forma una manera de caminar característica. Como los que somos autónomos siempre vamos con un pie en la cuerda floja y el otro en la ruina, solemos caminar como si tuviéramos un trastorno gastrointestinal. Al no saber si se llegará al final de mes, la afección es más acentuada al principio. En ocasiones puede causar estreñimiento, nauseas, diarreas, gases y malestar abdominal. Existen varios tipos de molestias, tales como: colon irritable, isquémico, vírico, la idiopática, la ulcerosa y la poliposa. Para dar ánimos a los futuros autónomos, diré que estos síntomas solo se tienen los primeros 40 años, después uno va mejor…

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto