Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Infancia | Salud Mental | Desplazados | World Vision

Más medio millón de niños enfrentan riesgos de salud mental en Siria y casi 25.000 viven desplazados en el noroeste

World Vision insta a "la protección inmediata de la infancia" en el país
Redacción
viernes, 20 de diciembre de 2024, 12:21 h (CET)

World Vision instó este viernes a "la protección inmediata de la infancia" en el noroeste de Siria, donde dijo que más de 550.000 niños están en riesgo de sufrir problemas de salud mental y unos 24.300 han sido desplazados, debido a la reciente escalada de las hostilidades.


EuropaPress 6406667 14 december 2024 lebanon masnaa syrians mostly from the shiite mulsim

Foto de Marwan Naamani / ZUMA Press Wire / d / DPA


En un comunicado, el director de Respuesta para Siria dela organización, Emmanuel Isch, exigió "una acción inmediata para proteger a los niños y niñas y asegurar que reciban el apoyo que necesitan". "La situación es terrible, con bombardeos y ataques aéreos", añadió.


Dijo que al menos una docena de niños han muerto a causa de los ataques, y muchos otros han resultado heridos, agregó. Según informes de la ONU, más de 48.500 personas --casi la mitad menores-- han sido desplazadas. Los bombardeos y ataques contra escuelas, centros de salud, lugares de culto y otras infraestructuras civiles han afectado gravemente a la población civil y han interrumpido el acceso y las operaciones humanitarias.


Las hostilidades siguen siendo intensas en zonas como Alepo, Idleb y Hama, prosiguió la ONG, con "repercusiones devastadoras tanto para la población como para el personal humanitario". Destacó que la infancia y sus familias necesitan urgentemente "asistencia alimentaria; atención sanitaria; apoyo para acceder agua y a sistemas de saneamiento e higiene; artículos de invierno como ropa de abrigo, mantas, esterillas y calentadores portátiles, y servicios de salud mental y apoyo psicosocial.


World Vision hizo un llamamiento urgente para lograr un cese inmediato de las hostilidades y que todas las partes se adhieran al derecho humanitario, garantizando la protección de los civiles y de las infraestructuras; asegurar el acceso humanitario "sin trabas" y la protección de los trabajadores humanitarios, para permitir la entrega segura y sin restricciones de ayuda a todas las poblaciones afectadas, y desplegar urgentemente una financiación de emergencia adecuada y flexible, a fin de mantener los servicios esenciales y vitales que necesita desesperadamente la población.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto