Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El turismo internacional supera al nacional en los campings de HolaCamp durante el Puente de la Constitución

Comunicae
miércoles, 11 de diciembre de 2024, 15:01 h (CET)
Según datos recabados por la operadora y gestora de campings catalana, HolaCamp, mientras que el año pasado los españoles representaron un 74,84% de la ocupación en los campings, este año apenas han alcanzado el 47,71%, frente al crecimiento de países como Francia (16,11%) y Portugal (16,07%)

Aunque el frío se ha asentado en España en las últimas semanas, el turismo continúa siendo un motor económico esencial que no se detiene en ningún momento del año. Así lo reflejan los datos de HolaCamp, operadora y gestora de campings catalana con más de 10 establecimientos repartidos por toda el territorio nacional, que revelan que más de la mitad de los turistas que se alojaron en campings españoles durante el puente de la Constitución fueron internacionales.


Tal y como detallan los datos proporcionados por la operadora, el turismo europeo ha superado con creces al nacional durante estas fechas; mientras que el año pasado los españoles representaron un 74,84% de la ocupación en los campings, este año apenas han alcanzado el 47,71%. "El Puente de la Constitución muestra el creciente atractivo que los campings españoles ejercen sobre los mercados internacionales, ya que, a pesar de tratarse de un periodo festivo clave en España, la notable ocupación por parte de campistas extranjeros demuestra que seguimos siendo un destino competitivo y muy valorado más allá de las fronteras nacionales" destaca Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp.


Entre estos mercados, los turistas franceses y portugueses lideran las ocupaciones, representando conjuntamente el 32,18% de las plazas reservadas durante el puente. Este cambio es especialmente significativo si se compara con 2023, cuando ninguno de estos dos mercados alcanzaba siquiera el 2% de las reservas. Alemania, que ocupaba el primer lugar entre los turistas internacionales el año pasado, ha caído al tercer puesto con un 6,45%, seguido de Países Bajos con un 6,11%. En ese sentido, Leprevost resalta que "muchos países ven en España un destino ideal para disfrutar de un turismo de calidad cerca de sus fronteras, con un sector del camping en continuo crecimiento y cada vez más apreciado entre los principales mercados de Europa".


Más perfiles, más noches
No solo ha crecido la afluencia internacional, sino también las pernoctaciones, conocidas como "room nights". Desde HolaCamp destacan que el número de noches que se han pasado en sus campings han aumentado un 22% respecto al mismo periodo del año anterior, aprovechando que el 6 de diciembre cayó este año en viernes. Según Leprevost, "aunque estas fechas siguen siendo especialmente populares entre parejas, también ha crecido el número de reservas para grupos de más de cuatro personas, lo que indica una diversificación en el tipo de cliente que elige el camping como forma de alojamiento".


En cuanto al perfil de los visitantes, los datos muestran que el rango de edad más habitual sigue siendo el de 40 a 49 años, con un 24,66%, seguido por los de 30 a 39 años (18,88%) y los de 50 a 59 años (17,05%). "Este 2024 se ha notado un mayor equilibrio en la distribución por edades y un aumento en las reservas de grupos más grandes. Pese a ello, los grupos de españoles que viajan en pareja siguen siendo dominantes, aunque cada vez con mayor presencia internacional", sentencia el experto


Noticias relacionadas

También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.

La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.

La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto