Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Nace la Red de Farmacias Cardioprotegidas de Gipuzkoa

Comunicae
miércoles, 11 de diciembre de 2024, 12:01 h (CET)
22 farmacias forman parte inicialmente de esta nueva red que nace con vocación de crecimiento y es fruto del compromiso de los farmacéuticos/as de Gipuzkoa y su colegio profesional con el rol asistencial y social de las farmacias. "Queremos aprovechar nuestra capilaridad, formación e implicación con la salud pública para colaborar en una respuesta eficaz ante las emergencias", subrayan desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG)

Gipuzkoa es la primera provincia vasca en constituir una red de estas características, que contempla tanto la instalación de desfibriladores semiautomáticos en farmacias del territorio como la formación específica dirigida a profesionales farmacéuticos.


Un total de 22 farmacias se han sumado a la nueva Red de Farmacias Cardioprotegidas de Gipuzkoa. Es una iniciativa impulsada por el COFG con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de parada cardiorrespiratoria en el territorio, mediante el acceso rápido a desfibriladores y profesionales sanitarios formados para atender, en un primer momento, este tipo de urgencias.


Gipuzkoa se convierte así en la primera provincia de la Comunidad Autónoma Vasca en contar con una red estructurada de farmacias cardioprotegidas con la que aumentan las probabilidades de que una persona en parada cardiorrespiratoria reciba asistencia inmediata.


Esta red incluye la instalación de desfibriladores semiautomáticos en farmacias y formación específica en primeros auxilios y uso de los dispositivos que ya han recibido 93 farmacéuticos/as. Del total de farmacias que integran la red, 13 se ubican en San Sebastián, 3 en Zarautz, y el resto en los municipios guipuzcoanos de Pasaia (Antxo), Oiartzun, Tolosa, Getaria y Zumaia.


El proyecto es fruto compromiso de las farmacias de Gipuzkoa como puntos de salud de referencia, con un papel clave en la atención sanitaria inmediata y de proximidad. "Queremos aprovechar nuestra capilaridad, formación e implicación con la salud pública para colaborar en una respuesta eficaz ante las emergencias", subrayan desde el COFG. "La formación de los farmacéuticos y su proximidad garantizarán una intervención rápida y efectiva, minimizando el tiempo de respuesta, aspecto crítico para aumentar las posibilidades de supervivencia", recuerdan.


En esta línea, anuncian que "nuestro objetivo es que cada vez más farmacias se unan a este proyecto, ampliando la cobertura territorial y asegurando que un mayor número de personas pueda beneficiarse de este servicio".


Las farmacias que forman parte de la red tienen un identificativo en el exterior y se incluirán en el mapa de desfibriladores del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. También está accesible en la web del COFG el mapa y la relación de las farmacias que integran la red.


"Además de contribuir a salvar vidas, este proyecto confirma la importancia de la colaboración entre instituciones, farmacias y ciudadanía para construir una red sanitaria más sólida y accesible", concluyen desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa.


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto