| ||||||||||||||||||||||
|
|
J&B muestra la realidad de las personas con discapacidad en el ocio nocturno | |||
| |||
J&B lanza ‘La noche es para todos’, un corto documental que se presenta como su última iniciativa en la lucha para que nadie se quede fuera de la celebración
J&B, uno de los whiskies más consumidos e inclusivos del mundo, presenta ‘La noche es para todos’. Este nuevo e impactante corto documental muestra la experiencia de las personas con discapacidad al salir de fiesta, así como las barreras sociales a las que se enfrentan. A través de la pieza se hace partícipe al espectador del viaje emocional que vive el colectivo para demostrar que la verdadera inclusión aún está lejos de la realidad actual. ‘La noche es para todos’ forma parte de la plataforma ‘Mi Gran Noche’ de J&B, que busca romper con el tabú de que las personas con discapacidad no salen de fiesta - el 83% sí lo hace - y promueve el cambio positivo para dar visibilidad y eliminar las barreras a las que se enfrentan el colectivo al salir de fiesta. El corto documental está disponible en The Bar, YouTube e Instagram desde el día 4 de diciembre, una vez que las asociaciones oficiales del colectivo hayan celebrado el Día Mundial de las personas con discapacidad (3 diciembre). De esta manera, J&B busca recordar a la sociedad que el colectivo merece un espacio inclusivo en el ocio nocturno no sólo este día, sino todos los demás del año e invita a la reflexión en un momento clave, justo antes de las reuniones y fiestas navideñas de las próximas semanas. "Me da mucha rabia que solo se dé visibilidad en el Día Internacional de las personas con discapacidad, porque la discapacidad es los 365 días" señala Nina Roma, una de las protagonistas del corto. La realidad de vivir la noche con una discapacidad A través de ‘La noche es para todos’, la marca muestra la experiencia de una noche para una persona con discapacidad de principio a fin. "Se trabaja muy bien la integración y el postureo. Hay rampas por todos lados, pero al final no te sientes parte de la fiesta", declara Álvaro Galán, uno de los protagonistas. "Está muy bien que haya espacios de seguridad, pero deberían ser opcionales", añade. El corto documental pone a los espectadores en la piel de los protagonistas al mostrarnos las barreras, tanto físicas como sociales, a las que se enfrentan en su día a día. El paternalismo es una de las actitudes que más sufren y denuncian. El mensaje es claro: la integración se trabaja bien, pero queda un largo camino para lograr una inclusión real, y el primer paso para hacerlo es concienciar a la sociedad de que las personas con discapacidad salen de fiesta y que la principal barrera que se encuentran es la propia sociedad. ‘La noche es para todos’ subraya la necesidad urgente de dar pasos más firmes hacia una verdadera inclusión y de mostrar una realidad. La noche es para todos, un viaje hacia la inclusión real Con los datos del estudio se lanzó un mini-metraje inicial protagonizado por personas con diversas discapacidades en la que se rompe el tabú y se deja de lado el paternalismo que sienten de manera constante. Además, en colaboración con el referente en transformación y diversidad Ilunion Accesibilidad, J&B desarrolló la ‘Guía de ocio nocturno accesible para todas las personas’ dirigida al sector hostelero y se crearon módulos de formación para la Diageo Bar Academy. 'Porque la vida está hecha para disfrutar, cada día, en cualquier lugar y entre todos'. |
La exclusiva jornada de Sungrow en Madrid reunió a los líderes del sector para demostrar cómo la tecnología, la dedicación de los profesionales y la colaboración entre todas las partes implicadas pueden ayudar a España a avanzar hacia un futuro sostenible Como líder mundial en soluciones de energía renovable, Sungrow organizó una exclusiva conferencia en Madrid el 2 de abril, reuniendo a expertos de la industria y líderes empresariales para discutir las oportunidades de España para alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos y energéticos.
En este espacio, concebido como una vivienda que reúne la esencia del diseño español, APE Grupo exhibirá dos colecciones de su marca Carmen, especializada en cerámica decorativa y de pequeño formato: Three D, una propuesta geométrica inspirada en el arte y la arquitectura; y Reto, de Esencia Material, una colección de autor creada por el prestigioso interiorista Erico Navazo.
Para esta ocasión especial, la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada ha creado una botella exclusiva que realza aún más el valor de este zumo de aceituna Señoríos de Relleu, una empresa joven con una experimentada trayectoria familiar en agronomía y olivicultura, cuya actividad tiene un carácter claramente artesanal, ha dado un paso más con la creación de una edición limitada de su AOVE "Primer día de cosecha", el más apreciado por los expertos.
|