Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Registro | Viajeros | Pedro Sánchez | Libertades

Más obligaciones para los viajeros

Otra argucia de Sánchez para afianzar su dictadura sobre las personas físicas y jurídicas
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 5 de diciembre de 2024, 08:58 h (CET)

Este 2 de diciembre de 2024 entró en vigor la obligatoriedad de aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor. Otra argucia de Sánchez para afianzar su dictadura sobre las personas físicas y jurídicas, ¡que ya está bien de libertades, coño! 


Como consecuencia de ello, si tratamos de alojarnos en un hotel o alquilar un coche, por ejemplo, te podrán pedir: nombre completo, sexo, número del DNI, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual (dirección completa), teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, número de viajeros, relación de parentesco de los menores de edad, tarjeta de crédito y número de la cuenta bancaria y mil cosas más que no cabrían en este escrito. 


Pero no queda ahí la cosa; al parecer, muy pronto se ampliará el resto de la información a requerir. Me temo que habrá que ir preparados con la tarjeta de la Seguridad Social, la última analítica del titular, de menos de tres meses, relación nominal de los medicamentos prescritos al cabeza de familia por su médico de cabecera, certificación jurada de los órganos vitales que le hayan extirpado en las intervenciones que le hayan practicado; y otra, sobre las piezas dentales que lleva postizas. Y hasta la talla de pie que calza ¡Qué horror!

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto