Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Vida | Agradecimiento | Edad | Perdón

Tres por dos

En la vida cada escalón es un esfuerzo y escalar sin saber es estrellarse
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 4 de diciembre de 2024, 09:58 h (CET)

La realidad de la vida es muy parecida al funcionamiento de las grandes superficies comerciales: “tres por dos”. Cada tres años de calendario TU VIDA pierde UNO. Es una realidad “propia del buen Sancho Panza”. Soy servidor de “caballero andante” y mi tiempo es parte de mi pernada.


No echemos la culpa a nadie. Cada escalón es un esfuerzo; subir de tres en tres es un riesgo, y escalar sin saber es estrellarse.


Hoy cumplí ochenta y dos años; según esa regla siempre demostrada, he perdido veintisiete. Se los debo, primero a mi familia, segundo a mis amigos, tercero a mi FE..., por eso, de honrados es ser sincero, PIDO PERDÓN; sinceramente, SIENTO NO HABER DEVUELTO TANTAS COSAS BUENAS QUE RECIBÍ.


Doy un abrazo a todos y en el poco tiempo que me resta, no juramento, ni prometo, sino simplemente os digo que me esforzaré en daros “un algo, de tanto que me distéis”.


¡Hermano Rafael!, San Rafael Arnaiz, como decía tu sobrina Rosa Elena: “tengo muchas ganas de verte, pero déjame un rato más con todos mis seres queridos”.


Jesús, Señor; María, Madre... que vuestra voluntad me acompañe.


Un abrazo a todos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto