Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Congreso | PSOE | socialistas | Pedro Sánchez

Prietas las filas en el Congreso sanchista de Sevilla

Ni una voz autocrítica ha sido el colofón de esta basurienta pantomima de aborregados
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 2 de diciembre de 2024, 09:56 h (CET)

El tan esperado Congreso del sanchismo, no nos ha dejado ninguna duda. Ha transcurrido, como siempre, mintiendo todos y cada uno de los que tienen voz en el PSOE para embarrar aún más su trayectoria y, por supuesto, para entonar su particular “prietas las filas” en loor del Puto Amo. 


Unos cuantos “prietas las filas” más, aprobando las conductas corruptas de un montón de dirigentes y el “prietas las filas” especial para agradar al PSOE andaluz, anfitrión de este evento. Con el recochineo repugnante de ensalzamiento de Chaves y Griñán, flor y nata del período político más largo, negro y repugnante vivido en nuestra comunidad autónoma. 


Ni una voz autocrítica ha sido el colofón de esta basurienta pantomima de aborregados que, por mucho que hagan, jamás frenará el afán de los españoles por conocer toda la verdad.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto