Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El sector turístico demanda una mayor digitalización, según expertos de Campus Training y Deusto Formación

Comunicae
miércoles, 27 de noviembre de 2024, 13:01 h (CET)
Daniel Oliva, docente del área de Turismo en Campus Training, señala que "el reciclaje profesional afecta, entre otros, a los recepcionistas de hotel, ya que se les están requiriendo habilidades en tecnología y comunicación digital"

Hoy en día, el viaje ya no empieza con una maleta, sino con un clic. Los avances tecnológicos están revolucionando el turismo a través de aplicaciones que actúan como asistentes personales, organizando itinerarios, proponiendo destinos, sincronizando horarios de transporte e, incluso, sugiriendo opciones de alojamiento.


Las plataformas digitales rompieron hace tiempo las barreras tradicionales, permitiendo que el mundo esté ahora al alcance de todos con un par de toques en la pantalla. El equipo académico del Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Deusto Formación, recuerda que "ya existen herramientas de realidad aumentada que ofrecen la posibilidad de explorar un monumento desde casa o descifrar un menú en otro idioma en tiempo real".


El aspecto en el que se aprecia un mayor cambio es en la relación con los clientes, tal y como indica Daniel Oliva, docente del área de Turismo en Campus Training: "Los turistas son cada vez más tecnológicos y sus expectativas son mayores. Además, buscan experiencias más personalizadas y, para ello, el profesional del sector debe contar con las habilidades digitales necesarias para dar respuesta a estas demandas".


Tanto los expertos de Campus Training como los de Deusto Formación coinciden en la necesidad de impulsar la digitalización entre los hoteles y los negocios turísticos de España. De hecho, según un reciente estudio sobre el sector HORECA elaborado por el Centro Tecnológico en Gastronomía (BCC Innovation) y por la empresa de software Delectatech, únicamente el 15,93% de los establecimientos hosteleros españoles están altamente digitalizados.


Reciclaje profesional y habilidades en tecnología
Según Oliva, "en España, se ha experimentado un récord de visitantes extranjeros, así como un aumento del gasto por persona". En este sentido, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que, en los siete primeros meses de 2024, el número de turistas internacionales alcanzó su cifra más alta, rozando los 53,4 millones.


El experto de Campus Training destaca que "el reciclaje profesional afecta en gran medida a los recepcionistas de hotel, ya que se les están requiriendo habilidades en tecnología y comunicación digital con el objetivo de mejorar la experiencia del huésped". "Para los directores, en cambio, implica una formación en prácticas sostenibles y de gestión eficiente, para garantizar estándares de calidad ambiental y operativa", añade.


"En los últimos años, la hostelería y el gremio hotelero han enfrentado dificultades para contratar personal y estas profesiones no son la excepción. Tanto los recepcionistas como los directores de hotel experimentan retos similares debido a la escasez de candidatos cualificados y la necesidad de competencias especializadas en el mundo digital", asegura Oliva.


Por ello, la formación es clave en este sector para profesionalizar y capacitar a los futuros empleados. Campus Training ofrece cursos especializados en turismo, como el Curso de Recepcionista de Hotel y el Curso de Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos.


Noticias relacionadas

También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.

La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.

La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto